Artículos Científicos

La desinformación en las redes sociales y su influencia en los jóvenes del siglo XXI, una mirada desde la academia

La siguiente investigación analiza la influencia de las redes sociales en los jóvenes y las diferentes maneras que sus usuarios, prosumidores, pueden modificar su comportamiento a partir de la información que en estas se divulga

B-learning y Moodle como estrategia en la educación universitaria

RESUMEN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han venido ganando espacio a un ritmo acelerado en la educación. Han revolucionado la forma de transmitir los conocimientos y se han tenido que hacer transformaciones significativas para ir emparejado a los avances tecnológicos. Universidades de todo el mundo están introduciendo nuevos paradigmas en su gestión…

La trasformación digital en los procesos académicos de la universidad como alternativa a la reducción de impacto al medio ambiente

RESUMEN La transformación digital exige aplicar cambios en los procesos de aprendizaje y desarrollo. Estos cambios y cómo implementarlos a partir de la experiencia desarrollada en el proceso prácticas pre profesionales de la Universidad Metropolitana sede Machala es la intención del presente trabajo, en donde se involucró a todos los docentes y alumnos participantes del…

Los juegos serios y su influencia en el uso responsable de energía y cuidado del medio ambiente

RESUMEN La problemática medioambiental es un tema de preocupación global del que mucho se habla, pero muy poco o casi nada se hace para mitigar el impacto negativo que causa el mal uso de los recursos naturales, en especial el energético. Este trabajo tiene como objetivo motivar e implementar el uso de los juegos serios…

Modelo de gestión en el desempeño de Pymes camaroneras con enfoque agroecológico para evitar el uso de antibióticos en la eliminación de bacterias

Resumen El objetivo de la investigación es dar a conocer so-bre el cambio de la matriz productiva con un enfo-que agroecológico para la eliminación de bacterias con la utilización de prebióticos, por los antibióticos (oxitetraciclina) en la producción camaronera. La es-pecie de camarón que más se cultiva en el Ecuador y en esta empresa es…

Estudio de los eslabones de la cadena de valor del banano en la provincia de El Oro

RESUMEN La cadena de valor es un conjunto de actividades requeridas para la obtención de un producto o servicio, añade valor al producto final, da un beneficio al productor y al consumidor. Ecuador es conocido como uno de los principales exportadores de banano en el mundo y este producto representa un alto por ciento en…

La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales

RESUMEN La educación a distancia con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una necesidad para la formación inicial y continua de los profesionales. Se cuestiona si realmente los profesionales y los alumnos tienen una adecuada preparación para enfrentar este reto. Esto genera una contradicción entre los principios didácticos…

Aproximación a un modelo de gestión de la producción agrícola con enfoque agroecológico para el desempeño de pequeñas y medianas empresas (PYMES) bananeras

Resumen. El presente trabajo presenta como objetivo el diseño de un modelo de gestión con enfoque agroecológico para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) bananeras. Este modelo será aplicado en las empresas bananeras de la provincia del “El Oro” de Ecuador. El modelo alinea desde los ámbitos agrícolas, la capacidad y la responsabilidad competitiva de…

Artículo: Impacto de la producción agrícola alternativa en PyMEs bananeras con enfoque agroecológico

Publicado: 2019 – Revista Espacios Resumen: El banano constituye uno de los principales productos del Ecuador, su producción se concentra en la provincia del Oro en el cual existen cerca de 4 000 productores, la mayoría son pequeños productores que producen el  3,30% toneladas métricas del producto al año. El objetivo fundamental del estudio es…

Artículo: Utilización de Moodle en apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje en universidades como demanda de una era digital

Artículo Científico: Utilización de Moodle en apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje en universidades como demanda de una era digital Resumen Las universidades de hoy en día necesitan una vinculación mayor con las tecnologías de informática y las comunicaciones (en lo adelante TIC), para lograr un mayor rendimiento e ir emparejadas a los avances…

La desinformación en las redes sociales y su influencia en los jóvenes del siglo XXI, una mirada desde la academia

La siguiente investigación analiza la influencia de las redes sociales en los jóvenes y las diferentes maneras que sus usuarios, prosumidores, pueden modificar su comportamiento a partir de la información que en estas se divulga

Los Juegos Serios y su Influencia En El Uso Responsable de Energía y Cuidado del Medio Ambiente

Resumen La problemática medioambiental es un tema de preocupación global del que mucho se habla, pero muy poco o casi nada se hace para mitigar el impacto negativo que causa el mal uso de los recursos naturales, en especial el energético. Este trabajo tiene como objetivo motivar e implementar el uso de los juegos serios…

La educación invertida. Un nuevo reto para la educación superior

Uno de los últimos retos al que se enfrenta la educación en la actualidad es la aplicación de lo que se conoce como clase invertida o flipped classroom

La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales

La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales

Resumen: La educación a distancia con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una necesidad para la formación inicial y continua de los profesionales. Se cuestiona si realmente los profesionales y los alumnos tienen una adecuada preparación para enfrentar este reto. Esto genera una contradicción entre los principios didácticos…

La trasformación digital en los procesos académicos de la universidad como alternativa a la reducción de impacto al medio ambiente

La transformación digital exige aplicar cambios en los procesos de aprendizaje y desarrollo. Estos cambios y cómo implementarlos a partir de la experiencia desarrollada en el proceso prácticas pre profesionales de la Universidad Metropolitana sede Machala es la intención del presente trabajo