Grok AI llega a los comentarios de X (Twitter): Así puedes usarlo

La inteligencia artificial no deja de colarse en cada rincón de nuestra vida digital. Y ahora, Grok AI —el chatbot desarrollado por la empresa xAI de Elon Musk— ha aterrizado directamente en los comentarios de X (antes Twitter). Sí, ya no necesitas salir del hilo para pedir explicaciones. Solo mencionas @grok en una respuesta… y listo: recibes contexto, detalles y hasta análisis del contenido de la publicación original.

¿La IA como parte natural de nuestras conversaciones online? Al parecer, el futuro ya llegó.


🚀 ¿Cómo funciona Grok en los comentarios de X?

Hasta ahora, Grok AI estaba presente en:

  • La creación de publicaciones

  • La barra lateral de X Web

  • El menú inferior en la app móvil

  • El perfil de los usuarios (resúmenes)

  • Botón para explicar publicaciones individuales

🔹 ¿Qué hay de nuevo?
Ahora puedes invocar a Grok directamente en los comentarios, mencionando @grok seguido de una pregunta o solicitud. Lo más interesante: Grok entiende el contexto de la publicación original, por lo que puedes preguntarle cosas como:

  • “¿Qué significa esto?”

  • “¿Quién es esta persona?”

  • “¿Por qué esto es tendencia?”

Además, interpreta imágenes y videos. Así que si el post original es multimedia, Grok también entra al quite.


🧠 ¿Qué lo hace diferente?

  • 📌 Contexto automático: No necesitas explicarlo todo, Grok analiza el post original.

  • Respuesta inmediata: Es como tener un mini asistente de IA en la conversación.

  • 🧑‍💻 Diseñado para conversación social: No es un motor de búsqueda, sino una IA entrenada para interacción fluida.

Este nuevo nivel de integración facilita que cualquier usuario pueda entender mejor publicaciones complejas, polémicas o virales… sin salir del hilo.


📉 Pero no todo es perfecto: Limitaciones actuales

Aunque la idea suena futurista, Grok todavía tiene algunas limitaciones:

No funciona en subcomentarios
Solo responde si lo mencionas en una respuesta directa al post original, no en respuestas dentro de hilos.

Sin seguimiento
No puedes hacerle una segunda pregunta sobre lo que respondió antes (por ahora no tiene memoria en los hilos).


🤖 Comparativa rápida: Grok vs. Perplexity en X

Funcionalidad Grok AI @AskPerplexity
Disponible en comentarios ✅ Sí ✅ Sí
Soporta imágenes y videos ✅ Sí ❌ Limitado
Búsqueda web integrada ✅ Sí ✅ Sí
Seguimiento conversacional ❌ No ❌ No
Nivel de contexto 🔥 Alto 🔥 Alto
Estilo de respuesta Más informal y directo Más técnico y estructurado

🌐 ¿Por qué esto es tan relevante?

Porque es la primera vez que una red social de gran alcance incorpora una IA contextual directamente en las conversaciones entre usuarios. Lo que antes requería abrir otra app, buscar en Google o irse a ChatGPT, ahora sucede dentro del propio post.

Desde explicar memes hasta aclarar fake news o eventos políticos, Grok empieza a cumplir una función casi periodística o educativa en tiempo real, sin salir del scroll.


📈 Elon Musk y su apuesta por la IA conversacional

Este movimiento es solo una pieza más del plan de Elon Musk para convertir X en una superapp impulsada por IA. Recientemente se lanzó Grok 3, y se están preparando versiones mejoradas del chatbot para móviles y navegadores.

💬 Desde WWWhatsnew lo vemos como una evolución lógica:

  • La IA ya no solo responde. Participa.

  • Ya no está aislada en chats. Interactúa.

  • Y poco a poco, se integra como parte natural de nuestra experiencia digital.


📌 ¿Qué sigue para Grok AI?

🔮 Algunas predicciones posibles:

  • 💬 Conversaciones más largas y con seguimiento

  • 🔍 Mayor comprensión del tono emocional

  • 🌐 Integración con otros contenidos (enlaces, noticias, incluso compras)

Pero también hay preguntas importantes que surgen:

  • ¿Afectará esto a la calidad de las interacciones humanas en redes sociales?

  • ¿Qué pasará con los hilos de debate si los resúmenes de IA lo sustituyen todo?

  • ¿Estamos dispuestos a delegar cada vez más nuestra interpretación a una IA?

La llegada de Grok AI a los comentarios de X marca un antes y un después. Porque ya no hablamos de un asistente externo, sino de una IA integrada en la conversación social misma.

Si se usa bien, puede ayudarnos a entender más, discutir mejor, y reducir malentendidos en tiempo real. Si se abusa, podríamos terminar interactuando más con bots que con personas.

Como siempre, la tecnología no es buena ni mala en sí… todo depende de cómo la usemos.

Previous Post
Next Post