Procedimiento para elevar la cultura administrativa de los comerciantes del Centro Comercial Santa Rosa, Provincia “El Oro”, Ecuador
RESUMEN Uno de los problemas que aflora en las valoraciones que hacen los máximos exponentes del mercado en diferentes partes del mundo, está enfocado a la falta de una cultura de venta, lo que desde luego se articula con la propia cultura administrativa que asuman los comerciantes en un contexto dado, razón que indujo a…
El blog como herramienta pedagógica para promover la equidad de género
RESUMEN La transformación digital exige aplicar cambios en los procesos de aprendizaje y desarrollo. Estos cambios y cómo implementarlos a partir de la experiencia desarrollada en el proceso prácticas pre profesionales de la Universidad Metropolitana sede Machala es la intención del presente trabajo, en donde se involucró a todos los docentes y alumnos participantes del…
Rutas inmersivas de Realidad Virtual como alternativa tecnológica en el proceso educativo
Una de estas tecnologías es la Realidad Virtual, cuyo campo de acción cada vez es más variado y amplio. En la presente investigación se ha realizado un estudio de las diferentes plataformas y programas que permiten la aplicación de la Realidad Virtual en la educación
La lógica borrosa y su importancia en la búsqueda y recuperación de información en la web
RESUMEN Una de las actividades más importantes en la web es la búsqueda de información, en ese sentido las grandes empresas de tecnología han implementado varias estrategias en vías de mejorar la experiencia del usuario, una de estas es aplicar lógica borrosa en el proceso dicho proceso. El presente trabajo es una exploración descriptiva del…
La desinformación en las redes sociales y su influencia en los jóvenes del siglo XXI, una mirada desde la academia
La siguiente investigación analiza la influencia de las redes sociales en los jóvenes y las diferentes maneras que sus usuarios, prosumidores, pueden modificar su comportamiento a partir de la información que en estas se divulga
B-learning y Moodle como estrategia en la educación universitaria
RESUMEN Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han venido ganando espacio a un ritmo acelerado en la educación. Han revolucionado la forma de transmitir los conocimientos y se han tenido que hacer transformaciones significativas para ir emparejado a los avances tecnológicos. Universidades de todo el mundo están introduciendo nuevos paradigmas en su gestión…
El Smartphone como herramienta alternativa en el proceso de enseñanza aprendizaje, caso Universidad Metropolitana sede Machala
RESUMEN La utilización de tecnologías emergentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje permite la oportunidad de aplicar nuevas estrategias dentro del aula, haciendo que la clase sea más activa y participativa; la presente investigación permite vislumbrar la utilización del smartphone en clases, pautas a tener en cuenta para su implementación, diferentes aplicaciones que pueden servir dentro…

Atajos de Teclas para Word – Excel y PowerPoint
Descargar en PDF: Clic Aquí Atajos de Teclas para Word Combinaciones de teclas en Word usando CTRL + otra tecla Ctrl + A: Abrir un archivo. Ctrl + B: Buscar. Ctrl + C: Copiar. Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha. Ctrl + E: Seleccionar todo en word Ctrl + F: Tabular texto Ctrl…

Programas y Plataformas para crear Presentaciones
Entre los recursos más utilizados por los docentes y alumnos de los diferentes niveles educativos, están las presentaciones que cumplen la función de ser un soporte que facilita al estudiante el establecer relaciones con los contenidos que se desarrollan y retener información relevante, por medio de apoyo visual y, en algunos casos, auditivos. La herramienta…
La trasformación digital en los procesos académicos de la universidad como alternativa a la reducción de impacto al medio ambiente
RESUMEN La transformación digital exige aplicar cambios en los procesos de aprendizaje y desarrollo. Estos cambios y cómo implementarlos a partir de la experiencia desarrollada en el proceso prácticas pre profesionales de la Universidad Metropolitana sede Machala es la intención del presente trabajo, en donde se involucró a todos los docentes y alumnos participantes del…
Los juegos serios y su influencia en el uso responsable de energía y cuidado del medio ambiente
RESUMEN La problemática medioambiental es un tema de preocupación global del que mucho se habla, pero muy poco o casi nada se hace para mitigar el impacto negativo que causa el mal uso de los recursos naturales, en especial el energético. Este trabajo tiene como objetivo motivar e implementar el uso de los juegos serios…
Modelo de gestión en el desempeño de Pymes camaroneras con enfoque agroecológico para evitar el uso de antibióticos en la eliminación de bacterias
Resumen El objetivo de la investigación es dar a conocer so-bre el cambio de la matriz productiva con un enfo-que agroecológico para la eliminación de bacterias con la utilización de prebióticos, por los antibióticos (oxitetraciclina) en la producción camaronera. La es-pecie de camarón que más se cultiva en el Ecuador y en esta empresa es…
Estudio de los eslabones de la cadena de valor del banano en la provincia de El Oro
RESUMEN La cadena de valor es un conjunto de actividades requeridas para la obtención de un producto o servicio, añade valor al producto final, da un beneficio al productor y al consumidor. Ecuador es conocido como uno de los principales exportadores de banano en el mundo y este producto representa un alto por ciento en…
La educación a distancia, una necesidad para la formación de los profesionales
RESUMEN La educación a distancia con el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una necesidad para la formación inicial y continua de los profesionales. Se cuestiona si realmente los profesionales y los alumnos tienen una adecuada preparación para enfrentar este reto. Esto genera una contradicción entre los principios didácticos…
Aproximación a un modelo de gestión de la producción agrícola con enfoque agroecológico para el desempeño de pequeñas y medianas empresas (PYMES) bananeras
Resumen. El presente trabajo presenta como objetivo el diseño de un modelo de gestión con enfoque agroecológico para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) bananeras. Este modelo será aplicado en las empresas bananeras de la provincia del “El Oro” de Ecuador. El modelo alinea desde los ámbitos agrícolas, la capacidad y la responsabilidad competitiva de…