💸 Generación Z: De sobrevivir con lo justo a dominar la economía global en 2035

🧬 ¿La generación más quebrada… o la más poderosa?

Hoy, muchos jóvenes de la Generación Z se enfrentan a un escenario económico complejo: salarios bajos, alquileres imposibles, inflación creciente y un mercado laboral transformado por la IA. Sin embargo, los próximos 10 a 15 años cambiarán completamente el juego.

📈 ¿La razón? La llamada «Gran Transferencia de Riqueza», una transferencia sin precedentes de trillones de dólares desde los baby boomers y generación X hacia los bolsillos de los jóvenes actuales.


🧠 ¿Qué es la Gran Transferencia de Riqueza?

Este término describe el traspaso generacional de patrimonio acumulado durante décadas por generaciones mayores (principalmente los boomers) hacia sus hijos y nietos. Esto ocurre a través de herencias, donaciones y movimientos patrimoniales.

Según Bank of America:

Año Riqueza controlada por Gen Z
2022 9 billones de dólares
2030 36 billones de dólares
2040 74 billones de dólares

📌 ¡Eso representa un crecimiento de más del 700% en menos de dos décadas!


😰 Primeros años: incertidumbre, frustración y gasto

Hoy, la generación Z está comenzando su vida profesional con más títulos que oportunidades, sueldos bajos y gastos básicos imposibles de cubrir.

  • El 146% del salario mínimo actual no alcanza para cubrir necesidades básicas, según un informe citado por 3DJuegos.

  • Su realidad es radicalmente diferente a la de los boomers, quienes podían sostenerse con un solo sueldo a los 20.

  • Muchos Gen Z ni siquiera consideran el ahorro como opción, lo que redefine la relación con el dinero.


📉 Obstáculos iniciales: ¿Aliada o enemiga la IA?

La irrupción de la inteligencia artificial está redefiniendo el mercado laboral, afectando especialmente a los más jóvenes:

  • Disminución de ofertas de empleo convencionales.

  • Mayor dificultad para adquirir experiencia sin ser reemplazados por herramientas automatizadas.

  • Aumento de empleos temporales, freelance o bajo modalidad gig economy.

🔍 A pesar de estos desafíos, muchos expertos aseguran que esta generación aprenderá a usar la IA a su favor, especialmente al estar más familiarizados con herramientas digitales desde edades tempranas.


💰 ¿Cómo y en qué gastará esta generación?

Con el aumento de su poder adquisitivo, la generación Z no repetirá los patrones de consumo de generaciones anteriores. Esto es lo que Bank of America anticipa:

🔄 Cambios clave de comportamiento:

  • Mayor gasto en experiencias frente a bienes materiales.

  • Interés creciente por la sostenibilidad, salud mental y marcas con propósito.

  • Menor consumo de alcohol y cigarrillos.

  • Redefinición del concepto de hogar y propiedad: prefieren alquilar o compartir espacios.

📊 Gasto global estimado:

Año Gasto total proyectado por Gen Z
2024 2,7 billones de dólares
2030 12,6 billones de dólares

🏡 ¿Y el ahorro o la inversión?

🛑 A diferencia de los boomers, la Gen Z no tiene como prioridad el ahorro. En cambio:

  • Tienden a invertir en cripto, startups, NFTs o experiencias.

  • Utilizan apps como Robinhood, Revolut o Binance desde los 18 años.

  • Prefieren portafolios flexibles y de alto riesgo.

⚠️ Esto puede traer inestabilidad financiera si no existe una educación económica adecuada, algo que muchas instituciones están comenzando a incorporar.


🏦 El impacto generacional en las economías del mundo

Para 2035, se espera que la Generación Z represente el 30% de la población mundial. Con esta cifra, tendrán el poder de influir profundamente en industrias clave como:

  • 🛒 Retail y comercio electrónico

  • 💳 Banca digital

  • 🧘 Bienestar y salud mental

  • 🌱 Consumo responsable y sostenible

  • 🎮 Entretenimiento interactivo (gaming, VR, metaverso)


📢 ¿Qué deben hacer las empresas?

Las marcas que quieran conectar con la generación Z tendrán que:

  • Adaptar su comunicación a TikTok, YouTube Shorts y Reels.

  • Ofrecer experiencias digitales auténticas y participativas.

  • Sostener valores reales: inclusión, medioambiente y bienestar emocional.

  • Ser transparentes y accesibles (adiós a los call centers, hola chatbots con empatía).


❓ FAQ: Preguntas frecuentes

¿Realmente heredarán tanto dinero?

Sí. Se espera que más de 84 billones de dólares se transfieran entre generaciones hasta 2045, según Cerulli Associates.

¿Cuándo alcanzarán su pico económico?

En torno a 2035, cuando gran parte de la herencia boomer se haya transferido y muchos estén consolidados laboralmente.

¿Van a ahorrar como los boomers?

No necesariamente. La Gen Z prioriza la flexibilidad, experiencia y estilo de vida, lo cual modifica su forma de gastar e invertir.


🧠 Reflexión final: ¿Una revolución financiera silenciosa?

Hoy luchan por sobrevivir, pero mañana podrían redefinir el mundo económico. La Generación Z no solo está aprendiendo a adaptarse, sino que está rediseñando las reglas del juego.

📌 A medida que esta «Gran Transferencia de Riqueza» se materializa, será fundamental observar cómo gestionan ese poder económico y qué legado desean construir.

Previous Post
Next Post