Tarjetas bancarias filtradas en la dark web: 2,3 millones comprometidas entre 2023 y 2024

💳 Una amenaza creciente: millones de tarjetas bancarias expuestas

El cibercrimen no descansa, y esta vez ha dejado al descubierto más de 2,3 millones de tarjetas bancarias en foros clandestinos de la dark web. Según un nuevo informe de Kaspersky, presentado en el Mobile World Congress 2025, esta filtración masiva ocurrió entre 2023 y 2024, siendo España, junto con Italia y Francia, uno de los países más afectados dentro de la Unión Europea.

Pero lo más preocupante no es la cantidad, sino la validez técnica de los datos robados: el 95% de las tarjetas filtradas siguen activas.


🦠 ¿Cómo se produce esta filtración? La amenaza de los infostealers

Los responsables detrás de este tipo de filtraciones son los conocidos infostealers, una clase de malware diseñada específicamente para robar datos financieros, contraseñas, cookies de sesión, credenciales y más. Una vez que infectan un equipo, registran la información robada en archivos que luego son comercializados o compartidos en foros de la dark web.

Los 3 infostealers más activos en 2024:

  • Redline: El más dominante, responsable del 34% de los ataques.

  • RisePro: Crecimiento explosivo, del 1,4% al 23% en un año.

  • Stealc: Emergente y en alza, del 3% al 13%.

📊 Uno de cada 14 dispositivos infectados por infostealers termina con los datos de la tarjeta bancaria expuestos.


🔍 RisePro: el malware que más preocupa

El infostealer RisePro está en el centro de las alarmas por su alta eficiencia en la recolección de datos bancarios y de criptomonedas. Suele camuflarse en descargas muy comunes como:

  • Generadores de contraseñas falsas

  • Mods de videojuegos

  • Cracks de software

Una vez instalado, roba información sensible que luego puede tardar meses (o incluso años) en aparecer en la red oscura.


🌍 ¿Qué países están más afectados?

Aunque la proporción global de tarjetas comprometidas es menor al 1%, los datos muestran que países europeos como España, Italia y Francia han sido especialmente vulnerables.

💻 Casi 26 millones de dispositivos fueron comprometidos entre 2023 y 2024, y la mayoría usaba Windows.


🛡️ ¿Qué hacer si tu tarjeta está en riesgo?

Si sospechas que tu tarjeta o datos han sido filtrados, o simplemente quieres prevenir, sigue estas recomendaciones de seguridad:

🔒 Medidas urgentes:

  • Revisa tus notificaciones bancarias y monitorea movimientos sospechosos.

  • Cancela y solicita una nueva tarjeta si ves actividad inusual.

  • Cambia todas tus contraseñas, especialmente las relacionadas con banca online.

  • Activa la verificación en dos pasos en todos tus servicios críticos.

🖥️ Asegura tu dispositivo:

  • Ejecuta un análisis antivirus completo en tu PC o móvil.

  • Actualiza tu sistema operativo y tus apps para cerrar posibles brechas.

  • Instala un buen antimalware con protección contra infostealers.

👥 Empresas: medidas adicionales

  • Monitorizar proactivamente la dark web en busca de credenciales filtradas.

  • Aplicar políticas de seguridad de dispositivos y contraseñas robustas.

  • Capacitar al personal para detectar correos y mensajes de phishing.


🎯 ¿Por qué esta filtración es tan peligrosa?

Aunque a veces un número de tarjeta robado no es suficiente por sí solo para vaciar una cuenta, los ciberdelincuentes lo usan como una puerta de entrada para ataques más sofisticados:

  • Te pueden enviar SMS o emails phishing realistas con tu nombre y parte de los datos filtrados.

  • Intentan engañarte para que entregues contraseñas completas o claves de seguridad.

  • En algunos casos, pueden intentar hacer compras online o incluso clonar tu tarjeta.


🧠 En resumen: lo que necesitas saber

Dato clave Cifra o dato relevante
Tarjetas filtradas 2,3 millones
Porcentaje de tarjetas válidas 95%
Dispositivos infectados Casi 26 millones (2023-2024)
Principales malwares Redline, RisePro, Stealc
Países europeos más afectados España, Italia, Francia
Recomendación más importante Cambia contraseñas y usa autenticación 2FA

🔐 La amenaza es real, pero puedes estar un paso adelante

El número de ciberataques sigue creciendo, y las filtraciones como esta demuestran que la seguridad personal ya no es opcional, sino urgente. Tener una tarjeta comprometida no es un fallo personal, pero ignorar las señales sí lo es.

Desde revisar tus movimientos bancarios hasta instalar software de seguridad confiable, cada acción cuenta. Porque en el juego de la ciberseguridad, la prevención es tu mejor defensa.

Previous Post
Next Post