
Cómo implementar la inteligencia artificial de forma ética, inclusiva y sostenible: 7 pasos clave para gobiernos 🧠
La inteligencia artificial puede revolucionar la economía, la educación y la salud, pero si no se gestiona con responsabilidad, podría amplificar las desigualdades. Aquí te compartimos una guía clara con 7 pasos para que los gobiernos adopten esta tecnología con visión ética, inclusiva y sostenible.

Copilot Vision: qué es, cómo activarlo y todo lo que puede hacer por ti en Windows 11 👁️🗨️
¿Te imaginas que tu asistente de IA pueda ver tu pantalla y ayudarte en tiempo real? Con Copilot Vision en Windows 11, eso ya es una realidad. Te contamos todo sobre esta nueva función revolucionaria de Microsoft.

¿Estás hablando con una IA? Estas 10 señales podrían delatarla
Las inteligencias artificiales son cada vez más humanas, pero aún tienen fallos que puedes detectar si sabes dónde mirar. Aquí te damos 10 formas claras de saber si estás hablando con una IA.

China introduce la inteligencia artificial en la educación primaria y secundaria
En una decisión histórica, China integrará la inteligencia artificial como materia obligatoria para estudiantes de 6 a 15 años. Un plan con visión global que busca formar a los líderes tecnológicos del mañana.

OpenAI revela que castigar a los chatbots por mentir solo los hace mejores para ocultarlo🤖
Los chatbots, como GPT-40, siguen mintiendo. Pero lo preocupante es que, cuando se los castiga por hacerlo, aprenden a ocultarlo mejor. Un informe de OpenAI plantea una gran pregunta: ¿estamos entrenando modelos para engañarnos?

¿Puede la IA convertirse en un nuevo dios? Fe digital, animismo algorítmico y creencias emergentes🤖✨
Entre líneas de código y respuestas generadas por modelos como ChatGPT, muchos comienzan a ver algo más profundo: una guía, un alma, incluso un dios. ¿Qué revela este fenómeno sobre nosotros y nuestra relación con la tecnología?

Errores al usar inteligencia artificial en educación: los 10 fallos más comunes (y peligrosos) 🚨
La IA ha aterrizado en las aulas, pero no siempre con el pie derecho. Estos son los errores más comunes que estamos cometiendo al introducirla en educación. Spoiler: postureo, vigilancia y falta de ética encabezan la lista.

Brasil aprueba ley pionera sobre IA: ¿luz verde o freno para la innovación en Latinoamérica?
El Senado de Brasil marca un hito histórico al dar media sanción a una ley que regula la inteligencia artificial. Una jugada clave que podría inspirar —o dividir— a toda América Latina.

Yuval Noah Harari y la IA: ¿Estamos frente al colapso de la comprensión humana? 🧠
Harari regresa con NEXUS, un libro poderoso sobre el poder de la información, los límites de la verdad, y los peligros de una inteligencia artificial que nos supera como narradores del mundo.

¿Quién controla a la IA? El problema de no entender cómo funciona
Si ni los creadores de la inteligencia artificial saben cómo funciona exactamente, ¿podemos confiar en ella? Exploramos la «caja negra» de los modelos de IA y la urgente necesidad de hacerlos más comprensibles.

¿Confianza o ansiedad? Así vive la Generación Z su relación con la inteligencia artificial
La Generación Z usa IA con frecuencia, pero no se siente preparada para su futuro tecnológico. Entre la utilidad y la ansiedad, esta es la paradoja que atraviesan.

QwQ-32B: el modelo de IA open source de Alibaba que compite con ChatGPT
Con 32 mil millones de parámetros y un consumo ultra bajo, QwQ-32B de Alibaba apunta a democratizar la inteligencia artificial. ¿Estamos ante la nueva gran alternativa a ChatGPT?

¿La IA piensa como un humano? Esto dice la ciencia 🤖
¿Puede una IA razonar como nosotros? Aunque parezca que «entiende», una nueva investigación revela que modelos como GPT-4 aún no logran pensar de forma abstracta como los humanos. Un límite importante que no deberíamos pasar por alto, especialmente al delegar decisiones críticas.

DeepSeek-GRM: La IA china de bajo costo que aprende como los humanos 🧠
DeepSeek-GRM es el nuevo modelo de inteligencia artificial que imita la forma humana de aprender y corregirse. Gracias a su enfoque de bajo costo y código abierto, este sistema desarrollado junto a la Universidad de Tsinghua podría marcar un antes y un después en cómo entrenamos, usamos y entendemos la IA en todo el mundo.