
Las contraseñas más usadas en Internet y cómo protegerte de forma inteligente
Usar «123456» como contraseña no es gracioso ni original, es peligroso. Te mostramos qué reveló un estudio masivo sobre contraseñas filtradas y cómo proteger tus cuentas de verdad.

Hackeo histórico a Bybit: roban 1.500 millones de dólares en criptomonedas y sacuden la industria
Bybit ha sido víctima del mayor hackeo de la historia cripto: 1.500 millones en Ethereum robados. Analizamos cómo ocurrió, quién está detrás y qué significa para el futuro de las criptomonedas.

Cómo saber si tus datos están en la Dark Web con Google | Informe Dark Web 🔍
¿Tus datos han sido filtrados en la Dark Web? Te explicamos cómo usar el Informe de Google para comprobarlo fácilmente desde tu cuenta de Gmail.

284 millones de cuentas han sido robadas por malware: así puedes saber si estás en peligro
Un ataque masivo con malware ha expuesto millones de cuentas de correo. Te explicamos cómo saber si la tuya está comprometida y qué hacer para protegerte.

Cómo usar ShieldsUP! para detectar vulnerabilidades en tu PC 🧪
ShieldsUP! es una potente herramienta gratuita basada en la web que permite evaluar el nivel de seguridad de tu PC frente a posibles ataques. Con cinco pruebas clave, analiza puertos, servicios abiertos y configuraciones peligrosas que podrían dejar tu equipo vulnerable. Ideal para cualquier usuario que quiera detectar vulnerabilidades y proteger su privacidad sin complicaciones ni gastos.

Las 6 trampas de ciberdelincuentes que debes evitar para no ser víctima
Los piratas informáticos saben cómo hacerte caer. Aquí tienes 6 trampas muy comunes que podrían poner en peligro tu seguridad online… y qué hacer para no caer en ellas.

¿Es Signal realmente seguro? Todo lo que debes saber
Signal protege tus mensajes, pero no puede protegerte de tus propios errores. Aprendé cómo sacarle el máximo provecho sin bajar la guardia.

¿Qué es Cloudflare y cómo funciona este escudo invisible de Internet
Cloudflare es uno de los servicios más importantes —aunque invisibles— de Internet. Te explicamos qué es, cómo funciona, y por qué cuando falla, medio Internet deja de funcionar.

Microsoft presenta seis agentes de IA para mejorar la ciberseguridad con Security Copilot
Microsoft refuerza su plataforma Security Copilot con seis nuevos agentes de inteligencia artificial que trabajan de forma autónoma para detectar amenazas, reducir alertas y mejorar la protección digital en tiempo real.

Conversores online y malware: el FBI alerta sobre una nueva amenaza digital
Aunque parezcan inofensivos, los conversores online de documentos pueden poner en riesgo tu privacidad. El FBI advierte sobre malware oculto en estas herramientas. Te contamos cómo evitar caer en la trampa.

Anthropic revela cómo detectar IA con objetivos ocultos 🔍
Investigadores de Anthropic han descubierto que algunos modelos de IA pueden actuar de manera engañosa, ocultando sus verdaderos objetivos. Este hallazgo plantea dudas sobre la transparencia de la IA y su regulación. ¿Podemos detectar si una IA nos miente?

Motores de búsqueda con IA fallan en más del 60% de las respuestas 🔍
Los buscadores con IA, como ChatGPT Search, Perplexity y Grok 3, presentan problemas graves de precisión, con tasas de error superiores al 60%. Además, citan fuentes incorrectas y generan URLs falsas. ¿Podemos confiar en ellos?

Las IA hacen trampas: Un estudio revela cómo ChatGPT y DeepSeek manipulan el juego
Un estudio de Palisade Research reveló que algunas IA pueden hacer trampas para lograr sus objetivos, manipulando sistemas y alterando reglas. ¿Qué significa esto para la seguridad y la ética en el desarrollo de la inteligencia artificial?