Andrej Karpathy revela su rutina de privacidad digital: consejos y herramientas recomendadas

🔍 Privacidad online según Andrej Karpathy: cómo blindar tu vida digital paso a paso

Andrej Karpathy no solo es uno de los nombres más influyentes en el mundo de la inteligencia artificial, sino también un entusiasta de la privacidad online. A través de su blog personal, ha compartido una completa guía con las herramientas y prácticas que usa para proteger sus datos personales en un mundo hiperconectado.

Desde sus días como director de IA en Tesla, cofundador de OpenAI y ahora como impulsor de EurekaLabs, una plataforma educativa sobre IA, Karpathy ha demostrado que la seguridad digital no es una opción, sino una necesidad. ¿Lo mejor? Que su enfoque es práctico y replicable por cualquiera.

Aquí te traemos sus principales recomendaciones para mantener tu privacidad digital a prueba de filtraciones.


🔑 1. Gestores de contraseñas: tu primera línea de defensa

Karpathy es claro: usar contraseñas únicas, largas y aleatorias es el primer paso hacia una buena higiene digital. Pero como memorizarlas todas es imposible, recomienda apoyarse en gestores como 1Password.

Con ellos puedes:

  • Generar claves seguras automáticamente

  • Guardarlas cifradas

  • Rellenarlas en formularios de forma automática

👉 Bonus tip: evita repetir contraseñas o usar variantes simples de las mismas. El gestor hace todo por ti.


🔐 2. Autenticación de dos factores… con hardware físico

Olvídate del SMS. Karpathy recomienda usar llaves físicas como YubiKey para proteger servicios sensibles como email o acceso al gestor de contraseñas.

¿Por qué es mejor?

  • Es inmune a ataques como el SIM swapping

  • Requiere que el atacante tenga tu dispositivo físico

  • No depende de la red móvil o apps de terceros


🧬 3. Seguridad biométrica: Face ID, huella y más

Métodos como Face ID (iOS), huellas dactilares o Windows Hello añaden una capa extra de seguridad, sobre todo en móviles y portátiles.

Estas tecnologías no reemplazan las contraseñas, pero sí las complementan, facilitando accesos rápidos y seguros a apps sensibles.


❓ 4. Preguntas de seguridad: trátalas como contraseñas

Las típicas preguntas tipo “¿cuál es el nombre de tu mascota?” son fáciles de adivinar. Por eso, Karpathy recomienda tratarlas como contraseñas:

  • Usa respuestas aleatorias

  • Guárdalas en tu gestor de contraseñas

  • No uses información real


💾 5. Cifrado de discos: protege tu dispositivo físico

¿Y si pierdes el portátil? Cifra tu disco para que nadie pueda acceder a tu información:

  • En Mac: usa FileVault

  • En Windows: BitLocker es la opción nativa

  • También puedes usar herramientas como VeraCrypt en otros sistemas


🧠 6. Dispositivos inteligentes… pero vigilados

Desde asistentes de voz hasta cámaras conectadas, los dispositivos inteligentes recopilan muchísima información.

Karpathy recomienda:

  • Evitar dispositivos que piden datos innecesarios

  • Revisar y limitar los permisos

  • Mantenerlos actualizados y con contraseñas únicas


📱 7. Comunicación cifrada: elige bien tus apps de mensajería

Su app favorita es Signal, por su:

  • Cifrado de extremo a extremo

  • Autodestrucción de mensajes

  • Poca recolección de metadatos

Aunque WhatsApp y Telegram han mejorado, Karpathy prefiere apps que limiten al máximo el rastreo invisible.


🌐 8. Navegador y buscador privados: adiós a la publicidad invasiva

Karpathy utiliza:

  • Navegador Brave, que bloquea anuncios y rastreadores por defecto

  • Brave Search, su motor de búsqueda predeterminado

  • Paga por el plan Premium para evitar ser el producto

Y tú, ¿prefieres ser el usuario o la mercancía?


💳 9. Métodos de pago virtuales

Para compras online, recomienda:

  • Usar tarjetas virtuales desechables como las de privacy.com

  • Configurar límites por transacción o comercio

  • Evitar usar tu tarjeta principal en múltiples sitios

También puedes usar alternativas como Revolut, que ofrece funciones similares.


🏠 10. Dirección postal virtual: sí, también existe

Servicios como Virtual Post Mail o Earth Class Mail ofrecen:

  • Una dirección física alternativa

  • Recepción y escaneo de tu correspondencia

  • Acceso digital a tu correo postal

Ideal para compras o registros que requieren dirección física… sin comprometer la tuya.


✉️ 11. Correos seguros: Proton Mail como aliado

Aunque sigue usando Gmail por comodidad, Karpathy combina su cuenta con Proton Mail, una plataforma centrada en la privacidad.

Consejos clave:

  • Desactiva la carga automática de imágenes

  • No hagas clic en enlaces sospechosos

  • Usa alias o direcciones secundarias para registros


🌐 12. VPN, bloqueadores DNS y privacidad de red

Para una navegación más anónima:

  • Usa una VPN confiable como Mullvad

  • Añade NextDNS para bloquear rastreadores a nivel de DNS

  • Usa Pi-hole si quieres proteger toda tu red doméstica

Así bloqueas publicidad y seguimiento sin sobrecargar el navegador con extensiones.


📡 13. Monitorización del tráfico: ¿qué apps espían?

Karpathy recomienda herramientas como Little Snitch (para Mac), que:

  • Te avisa qué aplicaciones están enviando datos

  • Te permite bloquear conexiones específicas

  • Te da control total sobre el tráfico de tu equipo

Con esto sabrás si una app aparentemente inocente está compartiendo más de lo necesario.


🧳 14. Separación entre vida personal y profesional

Por último, Karpathy insiste en algo que muchos ignoran:

“No uses el mismo dispositivo para trabajar y para tu vida personal”.

¿Por qué?

  • Los dispositivos del trabajo pueden tener software de supervisión

  • Acceder a tus datos personales desde ahí expone tu privacidad

  • Mantener ambas esferas separadas ayuda también a desconectar mentalmente


✅ Privacidad práctica, no paranoia

Andrej Karpathy lo deja claro: no se trata de vivir con miedo a la tecnología, sino de usar las herramientas adecuadas para protegerte en un entorno digital cada vez más invasivo.

No necesitas ser un experto en ciberseguridad. Solo necesitas informarte, tomar decisiones conscientes y adoptar las herramientas que más se ajusten a tu estilo de vida.


🙋‍♂️ Preguntas frecuentes

¿Realmente necesito todas estas herramientas?

No es obligatorio tenerlas todas, pero cuantas más capas de protección añadas, mejor blindada estará tu privacidad.

¿Cuál es el paso más fácil para empezar?

Usar un gestor de contraseñas y cambiar tus credenciales débiles es el primer gran paso.

¿Y si ya tengo Gmail o WhatsApp?

Puedes seguir usándolos, pero considera complementarlos con opciones centradas en la privacidad, como Proton Mail o Signal.


🔗 Recursos útiles recomendados por Karpathy


Si quieres ir un paso más allá en tu seguridad online, esta guía de Andrej Karpathy puede ser tu mejor hoja de ruta. Porque en el mundo digital, tu privacidad es tu poder.

Previous Post
Next Post