🎓 ¿Qué IA debería usar un docente según su necesidad?
La llegada de herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot ha revolucionado el día a día de muchos docentes. ¿Tenés que planificar clases, corregir textos, diseñar actividades o resolver problemas matemáticos? ¡Hay una IA gratuita ideal para eso!
En este artículo te mostramos una guía clara, práctica y clasificada de las mejores IAs generativas gratuitas para docentes, según la tarea que necesites realizar.
✍️ Para redactar, resumir y corregir textos
🧑🏫 Gemini (de Google)
-
Permite resumir documentos, redactar y corregir según criterios educativos.
-
Excelente para ajustar textos a niveles de lectura específicos o idiomas.
🤖 ChatGPT (OpenAI)
-
Ideal para generar ideas, redactar ensayos, corregir gramática y estilo.
-
Podés subir trabajos de estudiantes o pegar textos para revisión detallada.
🧠 Tip útil: Pedile:
«Corrige este texto considerando reglas ortográficas y puntuación académica en español nivel secundario.»
🎨 Para generar imágenes educativas
🖼️ Copilot (Microsoft) + DALL·E 3
-
Crea imágenes fieles a instrucciones específicas.
-
Perfecto para ilustrar clases de historia, ciencia, o diseñar actividades visuales.
🎨 Leonardo AI
-
Ideal para composiciones más artísticas o creativas.
-
Muy útil en materias como Arte, Literatura o Expresión Visual.
🧠 Consejo docente:
Describí con mucho detalle lo que querés lograr:
«Dibujá un mapa conceptual ilustrado sobre el ciclo del agua para niños de primaria.»
📽️ Para crear presentaciones
📊 Canva + ‘Diseño Mágico’
-
Crea una presentación completa desde unas pocas instrucciones.
-
Incluye funciones de «Escritura Mágica» para adaptar el contenido.
🧾 Prezi AI
-
Genera presentaciones interactivas y simples en tres pasos.
-
Te permite pedir que simplifique lenguaje, convierta párrafos en viñetas, o destaque conceptos clave.
🧠 Úsalo para:
«Crear una presentación sobre el sistema solar para alumnos de 4° grado.»
➗ Para resolver problemas matemáticos
🔢 Julius AI
-
Resuelve problemas paso a paso y adapta ejercicios al nivel del alumno.
-
Puede explicar soluciones de forma escrita y hablada.
🧮 MathosAI
-
Especializada en problemas complejos, fórmulas y transformaciones de enunciados a números.
-
Ideal para la enseñanza en secundaria y nivel universitario.
🧠 Ejemplo práctico:
«Resuelve esta ecuación y explicalo como si tuvieras que enseñarlo a un estudiante de 1° año de secundaria.»
🧭 Para crear esquemas y mapas mentales
🧠 Mapify
-
Diseñada para crear mapas mentales desde cero, textos o enlaces.
-
Perfecta para planificar unidades didácticas o analizar textos.
📄 Summarizer.org
-
Genera esquemas a partir de un tema o texto.
-
Podés elegir el estilo, palabras clave y editar antes de descargar.
🧠 Pedile:
«Organizá la información principal sobre la fotosíntesis en un esquema con viñetas.»
📚 Bonus: ¿por qué usar IA en el aula?
Estas herramientas no solo ahorran tiempo, también potencian la creatividad y permiten personalizar el aprendizaje de cada estudiante. Lo importante es usarlas con criterio pedagógico, como aliadas, no como reemplazo del rol docente.
🎓 Menos tiempo corrigiendo, más tiempo enseñando
La inteligencia artificial llegó para quedarse, y en el mundo de la educación puede marcar una diferencia real. Desde tareas cotidianas hasta la creación de contenidos complejos, estas IAs generativas gratuitas son el asistente perfecto en el aula (y fuera de ella).
👉 Probá una o dos según tu necesidad y contanos cuál te resultó más útil.
La revolución educativa ya empezó, y vos podés ser parte de ella.
¿Te gustaría una guía descargable con prompts listos para docentes?
¡Dejame un comentario y la creo para vos! 💡📥