La implementación de la inteligencia artificial en la educación podría significar un cambio fundamental en la forma en que se imparte el conocimiento. En lugar de seguir el enfoque tradicional (el Prusiano con más de 150 años de antigüedad) que agrupa a los estudiantes por edad y utiliza exámenes estandarizados, la IA permitiría a los profesores personalizar el aprendizaje de cada estudiante. Esto se lograría utilizando los datos obtenidos diariamente para guiar la evaluación y adaptando los caminos de aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante. De esta manera, la IA podría romper con las ideas preestablecidas y los conceptos heredados del sistema educativo industrializado y sentar las bases para una nueva forma de aprendizaje personalizado y adaptativo.
La adopción de la inteligencia artificial en la educación es un tema que aún se encuentra en una fase temprana, con una base de usuarios relativamente pequeña y un nivel de conocimiento y formación limitado. Aunque el uso consciente de la IA por parte de los docentes es todavía limitado, se ha visto un crecimiento gracias a herramientas como ChatGPT, que pueden ayudar a mejorar la calidad del aprendizaje al permitir la personalización de los caminos de aprendizaje y la evaluación, así como el apoyo a los docentes en la escala de conocimientos y en la multiplicación de los procesos de enseñanza.
No obstante, la formación docente y el «reskilling» son los mayores retos que enfrenta la educación en la era de la IA. Los sistemas educativos que se preparen antes para el uso de estas nuevas tecnologías tendrán una ventaja significativa en comparación con aquellos que tarden más en adaptarse a los cambios, el mismo que es inevitable y tarde o temprano todos deberán adoptarlo.
En relación al uso de herramientas como ChatGPT, se considera que éstas pueden ser una herramienta valiosa para desafiar los aspectos obsoletos del sistema educativo y fomentar la reflexión sobre la necesidad de actualizar y cambiar la educación. La IA tiene un gran potencial para transformar la educación, siempre y cuando los docentes estén capacitados y formados adecuadamente para aprovechar estas nuevas herramientas.
Si deseas saber más sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial en la Educación puede visitar mi Canal de YouTube: https://youtube.com/fernandojucamaldonado