La seguridad digital es cada vez más frágil, por lo cual, saber si tus datos están en la Dark Web ya no es opcional sino una necesidad. La buena noticia es que Google te da una mano, y en este post te mostramos cómo hacerlo paso a paso gracias a la herramienta “Informe de la Dark Web” incluida en su servicio Google One.
Puedes ver el video completo en YouTube aquí:
¿Tus Datos en la Dark Web? Google te lo dice | Informe Dark
¿Qué es la Dark Web y por qué importa?
La Dark Web es una parte oculta de Internet donde se comercializa de todo, y lamentablemente, eso incluye bases de datos filtradas con correos, contraseñas y datos personales. Si alguna vez usaste plataformas como Canva, Fotor o similares, tus datos podrían estar allí… sin que lo sepas.
Google lanza su Informe de la Dark Web
Google ha integrado esta función en su servicio Google One, y ahora cualquier usuario con cuenta de Gmail puede verificar si su correo, nombre, usuario o contraseña ha sido filtrado en la Dark Web.
¿Cómo acceder al Informe de la Dark Web?
Sigue estos pasos:
-
Inicia sesión en tu cuenta de Gmail.
-
Accede a
one.google.com.
-
En el panel principal, haz clic en el botón que dice «Informe de la Dark Web».
-
Pulsa “Probar ahora”.
-
Dale clic a “Ejecutar análisis” y espera unos segundos.
Google escaneará si tu información (correo, nombre, contraseña) ha sido filtrada en bases de datos presentes en la Dark Web.
¿Qué datos te muestra el informe?
-
Si tu correo electrónico ha sido filtrado.
-
Las plataformas afectadas (como Canva, Fotor, etc.).
-
El tipo de datos comprometidos: nombre, contraseña, usuario.
-
La fecha de la filtración.
-
Recomendaciones como activar autenticación en dos pasos o cambiar contraseñas filtradas.
Ejemplo real del video
En el video, el creador muestra cómo su cuenta aparece como comprometida en varios servicios, incluyendo Canva en 2019, con filtración de nombre, usuario y correo. Además, Google detectó una contraseña antigua y da opciones para cambiarla.
También se identificaron filtraciones en otros sitios como Tunduca y GoPack, lo que demuestra que muchos ataques ocurren sin que el usuario se dé cuenta.
Recomendaciones si tus datos fueron filtrados
-
Cambia inmediatamente tu contraseña en los servicios comprometidos.
-
Activa la verificación en dos pasos (2FA).
-
Elimina cuentas antiguas que ya no uses.
-
Monitorea tu cuenta con herramientas como Google One o servicios externos como HaveIBeenPwned.
Bonus: ¿Y si no usas Gmail?
En el canal se menciona otro video donde puedes comprobar si otros correos, números telefónicos o nombres de usuario han sido filtrados. Te dejamos el link en la descripción del video original o aquí si lo quieres:
Publicación completa:
Protege tu identidad digital
La privacidad online no es un lujo, es una necesidad. Herramientas como el Informe de la Dark Web de Google permiten tomar decisiones informadas y proteger lo que más importa: tu identidad.