Google Beam transforma las videollamadas en experiencias 3D realistas👁️

📡 ¿Qué es Google Beam?

Google Beam es la nueva plataforma de comunicación inmersiva de Google, diseñada para revolucionar las videollamadas tradicionales. Heredero del experimental Project Starline, Beam combina inteligencia artificial, vídeo volumétrico y traducción en tiempo real para simular una conversación cara a cara en 3D.

Esto no es ciencia ficción. Ya está en marcha.


🧠 ¿Cómo funciona Google Beam?

La magia de Beam está en tres capas tecnológicas:

1. Vídeo volumétrico

Convierte una señal de video 2D en una representación 3D realista. Utiliza modelos de IA entrenados para interpretar ángulos, profundidad, sombras y expresiones faciales, lo que genera una proyección tridimensional del interlocutor.

2. Pantalla light field

No se trata de una pantalla normal. Esta pantalla especial muestra imágenes en 3D sin necesidad de gafas, permitiendo que el usuario vea al otro desde diferentes ángulos, con profundidad real.

3. Traducción en tiempo real

Ya disponible en Google Meet, Beam permite mantener conversaciones entre personas que hablan distintos idiomas, conservando el tono, el ritmo y la naturalidad de cada voz. La IA no solo traduce, también adapta las emociones.


📦 ¿Dónde se va a usar Google Beam?

De momento, Beam está enfocado en el entorno profesional y corporativo. Google se ha aliado con empresas como:

  • HP: para lanzar los primeros dispositivos compatibles este año.

  • Zoom, AVI-SPL y Diversified: para integrarlo con otras plataformas y servicios.

  • Empresas como Deloitte, Salesforce, Citadel y Duolingo: ya están explorando Beam como herramienta de comunicación interna.

Los equipos de Beam no son simples webcams. Incluirán múltiples cámaras y sensores para capturar todos los ángulos del sujeto y generar la imagen volumétrica en tiempo real.


🌍 ¿Por qué Google Beam es importante?

🚀 Una nueva forma de conectarnos

Durante años, las videollamadas han sido una solución útil, pero limitada. Ver un rostro en 2D no sustituye la presencia física. Beam quiere cambiar eso: sentir que la persona está frente a ti, aunque esté a miles de kilómetros.

🔎 ¿Qué lo hace diferente de Zoom o Meet?

Característica Google Beam Videollamada tradicional
Tipo de video 3D volumétrico 2D plano
Sensación de profundidad Alta, con percepción real Nula
Interacción visual Natural, con contacto visual Limitada
Traducción simultánea Natural y contextual Básica, si existe
Experiencia emocional Elevada, más realista Plana, mecánica

💬 ¿Qué dice Google sobre Beam?

«Nuestro objetivo es crear conexiones más significativas. Queremos que las conversaciones remotas se sientan reales, humanas. Que estar a kilómetros no signifique estar desconectados.»
Google I/O 2025


🧱 Retos y desafíos de Google Beam

🛠️ Infraestructura costosa

Beam requiere hardware especializado, lo que puede limitar su adopción masiva a corto plazo.

🌐 Ancho de banda y latencia

Procesar vídeo volumétrico y traducirlo en tiempo real necesita conexiones muy rápidas y estables. No todos los usuarios tendrán acceso.

💰 Precio

El precio de los dispositivos y la suscripción a Beam aún no se ha revelado, pero no será barato en sus primeras fases.

🧍‍♂️ Experiencia personal vs corporativa

Por ahora, Google apunta al entorno profesional. El verdadero reto será llevar Beam al hogar y democratizar su uso en llamadas personales, clases virtuales o telemedicina.


🎯 Ventajas clave de Google Beam

  • Comunicación más empática y humana

  • Mejor comprensión gracias a la profundidad visual

  • Traducción simultánea realista, que no interrumpe el flujo

  • Potencial para educación, medicina, psicología, RRHH, diseño…

  • Integración fluida con Google Workspace y Google Cloud


🔮 ¿El futuro de las videollamadas?

Google Beam podría marcar un antes y un después en cómo nos comunicamos a distancia.

Desde que Starline apareció en 2021 como un experimento, era evidente que Google buscaba romper las barreras de la pantalla. Ahora, con Beam, la propuesta es clara:

✅ Estar presente
✅ Conectar con emociones
✅ Eliminar el muro del 2D


❓Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Puedo usar Beam desde mi computadora o celular?
Por ahora, no. Solo funcionará con dispositivos especiales desarrollados en colaboración con HP.

¿Estará Beam disponible para uso personal?
En esta fase, solo para empresas. Google no ha confirmado una versión doméstica.

¿Cuánto costará Google Beam?
Aún no hay precios oficiales. Se espera que inicialmente sea una solución premium.

¿Se necesita conexión rápida?
Sí. Beam requiere una conexión robusta para transmitir vídeo volumétrico y traducción en tiempo real sin interrupciones.


🧭 Por lo tanto

Google Beam no es solo una herramienta de videollamadas: es un paso hacia la comunicación inmersiva.
Un intento serio de romper la distancia emocional que todavía sentimos en las llamadas de Zoom o Meet.

La gran pregunta será:

¿Estamos listos para hablar con una presencia digital casi tan real como la física?

En un mundo cada vez más remoto, sentir que alguien está frente a ti —aunque no lo esté— puede cambiarlo todo.

Previous Post
Next Post