Cómo Exportar Preguntas de Moodle a Word – Solo Opción Múltiple

📚 ¿Querés exportar tus preguntas de Moodle a Word? Esta guía es para vos

Si sos docente y usás Moodle para gestionar tus cursos, seguro alguna vez te encontraste con esta necesidad: pasar el banco de preguntas de opción múltiple a un archivo Word para imprimirlo, compartirlo o simplemente editarlo. La buena noticia es que es posible, y muy fácil… siempre y cuando sigas unos pasos clave.

En este post te mostramos cómo hacerlo paso a paso, basándonos en el video tutorial del canal de YouTube que fue dedicado a Rolando Medina y Sandy Gonzaga, ¡gracias por la consulta!


✅ Importante: Solo funciona con preguntas de opción múltiple

Antes de arrancar, un aviso importante: este método solo sirve para preguntas de opción múltiple. Si tu banco tiene preguntas de otro tipo (como verdadero/falso o completar), vas a necesitar un método más avanzado, como exportación en XML, lo cual no vamos a cubrir aquí.


🛠️ Pasos para exportar tus preguntas de Moodle a Word

1. Ingresá a tu aula virtual y andá al Banco de Preguntas

  • Hacé clic en la rueda de configuración.

  • Buscá la opción “Más” y luego seleccioná “Banco de preguntas”.

2. Entrá a la opción “Exportar”

  • Dentro del banco de preguntas, vas a ver una pestaña que dice “Exportar”.

  • Seleccioná el formato “Texto plano” o “Formato GIFT”, según tu versión de Moodle.

📌 Atención: Asegurate de seleccionar una categoría que solo contenga preguntas de opción múltiple, si no, el sistema puede arrojarte un error.

3. Elegí la categoría correcta

  • Elegí la categoría específica de preguntas que querés exportar.

  • Hacé clic en Exportar y esperá unos segundos.

4. Se descargará un archivo de texto plano (.txt)

  • Abrí el archivo descargado.

  • Vas a ver tus preguntas listadas en formato de texto, con sus opciones y la respuesta correcta al final de cada una.

5. Copiá y pegá el contenido en Word

  • Usá Ctrl + C para copiar el contenido del archivo .txt.

  • Pegalo en un documento de Word con Ctrl + V.

  • Ya tenés tu banco de preguntas en formato Word.


✏️ Tips para dar formato en Word

Una vez que tengas todo pegado en Word, es momento de darle un toque más profesional:

  • Eliminá la línea de la respuesta correcta si no querés mostrarla (o dejala para una versión del profesor).

  • Numerá las preguntas si no aparecen numeradas automáticamente.

  • Aplicá estilos: negrita para preguntas, sangrías para las opciones, interlineado para mayor claridad.


🎥 Mirá el video completo

Este post se basa en este video súper claro y útil que podés ver en YouTube:

🔗 Exportar preguntas de Moodle a Word – YouTube


🧠 ¿Por qué puede ser útil exportar tus preguntas?

  • 👉 Preparar exámenes impresos.

  • 👉 Tener una copia offline del banco de preguntas.

  • 👉 Compartir preguntas con colegas o estudiantes.

  • 👉 Crear modelos de exámenes o cuestionarios fuera de Moodle.


🗂️ ¿Y si tengo otros tipos de preguntas?

Como mencionamos al inicio, este procedimiento no aplica a preguntas de tipo Verdadero/Falso, completar o ensayos. En ese caso, vas a necesitar exportar en formato XML y luego convertirlo con herramientas específicas. Si querés que hagamos un tutorial sobre eso, ¡dejalo en los comentarios! 👇


🙌 ¿Te sirvió esta guía?

Si este post te ayudó a entender cómo exportar preguntas de Moodle a Word, compartilo con otros profes que también estén buscando cómo facilitar su trabajo docente. ¡Y no olvides suscribirte al canal de YouTube que lo inspiró!


📌 Resumen rápido

  • ✅ Solo funciona con preguntas de opción múltiple.

  • ✅ Se exporta en texto plano.

  • ✅ Se pega en Word y se edita a gusto.

  • 🚫 No funciona con preguntas de otro tipo.

Previous Post
Next Post