El Salvador elimina el Bitcoin como moneda de curso legal: razones y consecuencias

En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, una medida que generó entusiasmo entre los entusiastas de las criptomonedas, pero también escepticismo entre economistas y organismos internacionales.

Tres años después, el Parlamento salvadoreño ha aprobado una reforma que revierte esta decisión, eliminando a Bitcoin de la categoría de moneda oficial. Aunque los ciudadanos aún pueden usarlo, ya no será obligatorio aceptarlo ni podrá utilizarse para pagar impuestos.

¿Por qué Bukele, quien defendió con fuerza esta iniciativa, ha dado marcha atrás? Analizamos las razones, el impacto y lo que significa para el futuro del Bitcoin en el país.


📖 ¿Por Qué El Salvador Elimina el Bitcoin Como Moneda de Curso Legal?

📌 Presión del FMI y la Necesidad de un Crédito Urgente

El principal motivo detrás de esta decisión es la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI). Desde 2022, el FMI ha advertido a El Salvador sobre los riesgos de la adopción de Bitcoin, instando al país a modificar su postura para acceder a financiamiento internacional.

📌 Dato clave: El Salvador necesitaba con urgencia un crédito de 1.400 millones de dólares, y el FMI estableció como condición la eliminación de Bitcoin como moneda oficial.

El gobierno de Bukele no tenía muchas opciones. La economía del país se encontraba en una situación delicada y el 31 de enero de 2025 era la fecha límite para realizar la reforma si quería recibir el préstamo.


📖 ¿Fue un Fracaso la Apuesta por Bitcoin?

Desde su implementación en septiembre de 2021, la Ley Bitcoin ha generado más problemas que beneficios para la mayoría de los ciudadanos.

📉 Baja adopción por parte de la población
A pesar de la gran campaña gubernamental, los salvadoreños no adoptaron Bitcoin como método de pago:

🔹 Más del 70% de los ciudadanos afirmaron que la medida no benefició su economía.
🔹 Solo el 8,1% de la población usó la billetera digital Chivo Wallet en 2024.
🔹 Muchos comercios y empresas rechazaron su uso a pesar de la obligatoriedad inicial.

📉 Impacto negativo en la economía del país
Cuando Bitcoin perdió más del 50% de su valor en 2022, El Salvador estuvo al borde de la bancarrota debido a la devaluación de sus reservas en BTC.

📉 Casos de corrupción y fraude
La implementación de Chivo Wallet también estuvo marcada por:
🔹 Duplicación y falsificación de identidades para cobrar los $30 de regalo ofrecidos por el gobierno.
🔹 Falta de transparencia en las operaciones de compra de Bitcoin por parte del Estado.
🔹 Robo de $840.000 debido a una vulnerabilidad en la billetera digital.


📖 Consecuencias de la Eliminación del Bitcoin como Moneda Oficial

1️⃣ Bitcoin pasa a un segundo plano en El Salvador

  • Ya no será obligatorio aceptarlo en comercios ni instituciones.
  • No podrá usarse para pagar impuestos o deudas con el Estado.

2️⃣ Mejor relación con el FMI y mercados internacionales

  • El Salvador podrá recibir financiamiento tras cumplir con la condición del FMI.
  • Mayor estabilidad económica, ya que el país deja de depender de la volatilidad del Bitcoin.

3️⃣ Pérdida de atractivo para la comunidad cripto

  • El país ya no será el «experimento Bitcoin» a nivel mundial.
  • Es posible que inversores en criptomonedas pierdan interés en el país.

📢 Importante: Aunque ya no sea una moneda de curso legal, Bitcoin sigue siendo aceptado y utilizado por algunos sectores.


📖 Bukele Guarda Silencio: ¿Cambio de Estrategia?

A pesar de ser muy activo en X (Twitter), Nayib Bukele no ha comentado la eliminación de Bitcoin como moneda oficial.

🔹 En lugar de abordar el tema, criticó la condena por corrupción del senador Bob Menéndez, quien se había opuesto a la Ley Bitcoin.
🔹 Solo un escueto mensaje de la Asamblea Legislativa confirmó la modificación de la ley.

📌 ¿Por qué este silencio?
Todo apunta a que Bukele busca minimizar el impacto mediático de esta reversión, evitando admitir que la gran apuesta de su gobierno no funcionó como se esperaba.


📖 ¿Qué Ocurre con las Reservas de Bitcoin del Gobierno?

Según la web oficial del gobierno, Bitcoin Office, El Salvador aún posee:

📌 6.049,18 BTC (alrededor de 605 millones de euros a enero de 2025).

📢 Sin embargo, la falta de transparencia en las compras y ventas de Bitcoin ha sido una crítica constante. No está claro si estas reservas generaron beneficios o pérdidas.


El experimento de Bukele con Bitcoin no cumplió las expectativas y finalmente, El Salvador ha tenido que dar marcha atrás.

📌 Puntos clave:
El FMI condicionó un crédito a la eliminación de Bitcoin como moneda oficial.
Los salvadoreños nunca adoptaron masivamente el Bitcoin.
El Salvador estuvo al borde de la bancarrota en 2022 por la caída del Bitcoin.
Las denuncias de corrupción y fraude debilitaron la confianza en la iniciativa.
Bukele no ha comentado oficialmente la reforma.

A pesar de todo, Bitcoin sigue siendo aceptado en el país, aunque ya sin el respaldo gubernamental que tuvo en 2021.

🚀 ¿Qué opinas sobre la eliminación de Bitcoin como moneda oficial en El Salvador? Déjanos tu comentario.


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

📌 1. ¿El Salvador ha prohibido el Bitcoin?

No, Bitcoin sigue siendo legal en el país, pero ya no es una moneda oficial.

📌 2. ¿Puedo pagar con Bitcoin en El Salvador?

Sí, pero ahora es voluntario. Los comercios ya no están obligados a aceptarlo.

📌 3. ¿El Salvador perdió dinero con Bitcoin?

No hay transparencia total sobre esto, pero se estima que hubo pérdidas significativas en 2022.

📌 4. ¿Por qué Bukele eliminó el Bitcoin como moneda oficial?

Por la presión del FMI, que exigió este cambio como condición para otorgar un crédito.

📌 5. ¿Qué pasará con las reservas de Bitcoin del gobierno?

El Salvador aún tiene más de 6.000 BTC, pero se desconoce qué hará con ellos en el futuro.


📢 Comparte este artículo y únete al debate sobre el futuro del Bitcoin en El Salvador. 🚀

Previous Post
Next Post