🖼️ El fenómeno Ghibli llega a ChatGPT
El nuevo generador de imágenes de ChatGPT (GPT-4 con capacidades visuales) ha provocado una ola de creatividad sin precedentes. Lo que comenzó como una herramienta para crear ilustraciones generales, ha evolucionado hacia una forma de transformar retratos reales en versiones caricaturescas al estilo de grandes franquicias animadas.
Pero si hay un estilo que realmente ha capturado el corazón de internet, ese es el de Studio Ghibli: cálido, detallado, nostálgico, y con una carga emocional única. Millones de usuarios están creando versiones de sí mismos como si fueran personajes de Mi Vecino Totoro o El Viaje de Chihiro.
🎨 Cómo crear imágenes estilo Studio Ghibli con ChatGPT
¿Tú también quieres una versión Ghibli de tu retrato? Aquí te dejo una guía paso a paso para lograrlo usando ChatGPT con generación de imágenes activada:
✅ Paso 1: Inicia sesión en OpenAI
Necesitarás una cuenta con acceso a GPT-4 Turbo con funciones de imagen, disponible en ChatGPT Plus.
-
Entra en chat.openai.com
-
Asegúrate de estar usando el modelo GPT-4 (Turbo)
-
Abre una nueva conversación
✅ Paso 2: Prepara tu prompt
La clave está en la descripción detallada. Puedes inspirarte en este prompt que ha dado excelentes resultados:
“Transforma esta foto como si perteneciera al universo visual de Studio Ghibli, conservando el fondo y la pose. Aplica sus rasgos característicos: paleta de colores pastel, líneas suaves, expresividad facial, detalles naturales y texturas suaves.”
💡 Consejo: Si subes una foto, asegúrate de que esté bien iluminada y tenga buena calidad. Evita imágenes con múltiples personas o fondos sobrecargados.
✅ Paso 3: Ajusta según el resultado
La IA puede tardar unos minutos en generar la imagen. Si el primer intento no es lo que esperabas:
-
Refina el prompt: añade detalles como «paisaje de fondo natural», «ropa sencilla estilo japonés», etc.
-
Cambia el ángulo o pose de la foto
-
Prueba varias veces: cada resultado es único, y parte del proceso creativo es experimentar.
📢 ¿Es legal usar estilos de Studio Ghibli?
Aquí viene la parte delicada. Aunque ChatGPT no debería generar imágenes que imiten exactamente estilos protegidos por derechos de autor, muchos usuarios logran resultados muy parecidos a las películas de Ghibli. Este tipo de generación está basada en entrenamiento con imágenes públicas, lo que ha abierto un debate sobre propiedad intelectual y ética.
El mismísimo Hayao Miyazaki, director y cofundador de Studio Ghibli, se mostró claramente en contra de este uso de la IA:
“Esto es un insulto a la vida misma.”
Su frase se hizo viral cuando fue preguntado sobre el arte generado por inteligencia artificial. Para Miyazaki, la creación artística va más allá de la técnica visual: implica alma, emoción y humanidad. Y aunque muchos fans aman este estilo IA, no deja de ser una interpretación automatizada.
🌍 El impacto viral en redes sociales
Basta con buscar en TikTok, Instagram o X (antes Twitter) para encontrar miles de ejemplos de usuarios mostrando sus versiones Ghibli:
-
«Yo si fuera personaje de Ghibli»
-
«Así me vería en El Viaje de Chihiro»
-
«Mi foto al estilo anime japonés»
Este fenómeno ha sido tan grande que ha impulsado a miles a explorar la IA creativa por primera vez, abriendo puertas a nuevas formas de autoexpresión digital.
✅ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Necesito pagar para usar el generador de imágenes de ChatGPT?
Sí, actualmente solo está disponible para usuarios de ChatGPT Plus (20 USD/mes) con GPT-4 Turbo.
¿Puedo usar cualquier estilo, como Pixar o Los Simpson?
Sí, puedes pedir el estilo que quieras, pero algunos están protegidos por derechos de autor, así que OpenAI puede limitar o filtrar ciertas solicitudes.
¿Se puede hacer desde el móvil?
Sí, usando la app oficial de ChatGPT para iOS o Android.
¿Qué pasa si el resultado no se parece a Ghibli?
Prueba modificar el prompt o usar otro ángulo de la foto. Recuerda que es un proceso creativo e iterativo.
¿Es ético hacer esto sin permiso de los estudios?
Es un debate abierto. Algunos lo ven como homenaje, otros como infracción. Mientras tanto, la tecnología sigue avanzando más rápido que la regulación.
🎨 ¿Vale la pena intentarlo?
¡Sí! Aunque no seas artista, esta herramienta te permite explorar tu creatividad de forma sencilla, divertida y sorprendentemente profesional. Puedes crear desde retratos personales hasta escenas imaginarias, todo en pocos minutos, pero también está el tema del impacto medioambiental que lo hablamos en otra publicación.
Solo recuerda: con gran poder… viene gran responsabilidad artística 😄
📣 ¿Quieres más tutoriales sobre IA creativa, arte digital o generación de imágenes?
Visítame en:
🌐 fernandojuca.com
📺 youtube.com/fernandojucamaldonado
Ahí encontrarás guías paso a paso, trucos, ejemplos y todo lo que necesitas para dominar el uso creativo de la inteligencia artificial.