Compartir ubicación en redes sociales: útil, pero con riesgos ocultos📍

🎄 Tecnología y ubicaciones compartidas: lo bueno y lo no tan bueno

Desde WhatsApp hasta Google Maps, hoy es más fácil que nunca compartir nuestra ubicación en tiempo real para que alguien nos espere, sepa por dónde vamos o nos encuentre entre la multitud de un mercadillo navideño.

Pero ojo, no todo es magia navideña. Según expertos en ciberseguridad, estas funciones también pueden volverse en tu contra si no las usas con cabeza.


📱 Plataformas que permiten compartir tu ubicación

✅ WhatsApp

Permite compartir ubicación actual o en tiempo real durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. Está cifrada de extremo a extremo.

✅ Telegram

Muy similar a WhatsApp: puedes compartir la ubicación fija o en tiempo real durante un periodo de tiempo limitado.

✅ Snapchat

Cuenta con Snap Map para ver a tus amigos en un mapa en tiempo real. También puedes activar el Modo Fantasma para ocultarte.

✅ Instagram

Incluye una función de ubicación en tiempo real en los mensajes directos (disponible solo en algunos países).

✅ Google Maps

Puedes compartir tu ubicación por una hora o indefinidamente hasta que la desactives. Incluso te permite ver la batería restante del contacto.

✅ Facebook Messenger

Permite enviar tu ubicación en tiempo real durante una hora o compartir una ubicación fija.


🔐 ¿Qué dicen los expertos en ciberseguridad?

Aunque la funcionalidad es práctica, expertos de firmas como CyberArk, Bitdefender, Kaspersky y Panda Security coinciden en una cosa: la mayoría de los usuarios no son conscientes de los riesgos.

Estos son algunos puntos críticos:

  • Exposición innecesaria: puedes estar compartiendo tu ubicación con personas que no conoces bien o incluso con desconocidos si no controlas bien tus permisos.

  • Ciberacoso o seguimiento físico: tu ubicación puede ser usada para acosarte o controlarte.

  • Vulnerabilidad a robos: si publicas que estás fuera de casa, alguien puede aprovechar para entrar.

  • Rastreo silencioso: algunas apps almacenan tus ubicaciones sin avisarte, usándolas para crear perfiles comerciales de ti.

🎙️ “Los usuarios priorizan la comodidad sin pensar en las amenazas potenciales.” — Len Noe, experto en CyberArk.


🛡️ Consejos para compartir ubicación de forma segura

Estas son las claves para mantener tu seguridad sin renunciar a la comodidad:

  • Comparte tu ubicación solo con personas de confianza.

  • Limita el tiempo que está activa. Usa el menor posible.

  • Revisa los permisos de cada app: muchas no necesitan tu ubicación todo el tiempo.

  • Si usas Snapchat, activa el Modo Fantasma cuando no quieras ser visto.

  • Mantén siempre tus apps actualizadas, así estarás protegido con las últimas mejoras de seguridad.

  • Evita compartir en redes abiertas o públicas dónde estás, especialmente si no estás en casa.


🎁 Comparte con cabeza

Compartir la ubicación en Navidad puede ser muy útil para llegar seguro, encontrar a tus seres queridos y no perderte nada, pero siempre que lo hagas con conciencia y precaución.

👉 Así como no das tu dirección personal a cualquier extraño, tampoco deberías regalar tu ubicación digital sin pensar.

Previous Post
Next Post