🧠 Usar ChatGPT bien es una habilidad, y puede ser muy rentable
Cada vez más empresas buscan profesionales que sepan formular prompts efectivos, capaces de obtener resultados útiles, precisos y personalizados. Lo bueno es que no necesitas ser un experto en IA para mejorar tu manera de interactuar con ChatGPT. Solo necesitas aprender las mejores prácticas que recomiendan los propios creadores de la herramienta: OpenAI.
✍️ 1. Escribe instrucciones claras
Puede sonar obvio, pero es el error más común. ChatGPT es potente, pero no adivina lo que piensas. Así que sé específico y detallado:
✅ Pide longitud específica
✅ Indica el formato deseado (lista, tabla, ensayo, etc.)
✅ Da ejemplos
✅ Asigna un rol (“actúa como historiador”, “como experto en ciberseguridad”)
✅ Especifica los pasos a seguir
👉 Ejemplo:
❌ “Dime sobre la Segunda Guerra Mundial”
✅ “Escribe un resumen de 300 palabras sobre las causas de la Segunda Guerra Mundial, en forma de lista numerada, como si fueras un profesor de historia para secundaria”
📚 2. Proporciona textos de referencia
Uno de los riesgos de los modelos de lenguaje es que pueden inventarse datos (conocido como alucinación). Para evitarlo, puedes proporcionarle información concreta:
-
Copia y pega el texto base
-
Indícale que responda basándose solo en ese texto
-
Si estás usando GPT-4 con funciones avanzadas, puedes incluso subir PDFs o dar una URL para que lea directamente
👉 Esto mejora la precisión y la confiabilidad de sus respuestas, además de permitirte obtener respuestas con citas o referencias específicas.
⚙️ 3. Divide tareas complejas en subtareas más simples
Tal como harías programando o diseñando un proyecto, dividir una gran tarea en pasos pequeños mejora la claridad y la calidad del resultado.
🧩 Aplica la regla de “divide y vencerás”:
-
Crea una declaración de intenciones inicial
-
Divide en subtareas que dependan unas de otras
-
Usa las respuestas anteriores como contexto
-
Genera resúmenes reutilizables
👉 Ejemplo: En lugar de “haz un plan de marketing completo”, pide primero un análisis de público, luego una propuesta de canales, y así sucesivamente.
🧠 4. Dale tiempo para pensar
Aunque parezca que ChatGPT responde al instante, internamente realiza múltiples cálculos. Puedes mejorar su razonamiento si le das “tiempo” a través de la técnica llamada cadena de pensamientos.
Cómo hacerlo:
-
Pídele que explique su razonamiento paso a paso
-
Usa prompts como: “Antes de responder, piensa en voz alta” o “Explica cómo llegas a la conclusión”
-
Pregúntale si omitió algún paso
👉 Esto lo lleva a reflexionar internamente y suele dar respuestas más precisas, sobre todo en tareas complejas como problemas matemáticos, estrategias o código.
🛠️ 5. Usa herramientas externas para potenciar sus habilidades
ChatGPT no lo puede todo por sí solo, pero se integra muy bien con otras herramientas. OpenAI sugiere combinarlo con funciones adicionales, como:
-
Code Interpreter / Advanced Data Analysis para cálculos, análisis de datos y ejecución de scripts
-
APIs externas para búsquedas en tiempo real o información actualizada
-
Complementos para leer PDFs, trabajar con hojas de cálculo, etc.
👉 La idea es no limitarte a lo que el modelo hace por defecto, sino construir flujos de trabajo híbridos con otras herramientas.
📊 6. Evalúa globalmente los cambios en los prompts
A veces un pequeño cambio en la redacción del prompt mejora o empeora drásticamente el resultado. Pero para saberlo, necesitas una forma de evaluar.
Tips para evaluar tus prompts:
-
Compara los resultados con un estándar (por ejemplo, una respuesta esperada)
-
Haz pruebas A/B con pequeñas variaciones
-
Analiza si el modelo entendió bien la instrucción
-
Observa cómo cambia el tono, el orden, o la profundidad del contenido
👉 No es magia, es experimentación.
💼 ¿Por qué esto importa? Prompt Engineering: una habilidad del futuro
Cada vez más se habla del Prompt Engineering como una profesión en auge. Empresas están contratando perfiles que saben cómo hablar con la IA para obtener respuestas útiles, rápidas y de calidad.
No es ciencia ficción: dominar los prompts puede mejorar tu productividad, tu trabajo, tus estudios… y hasta abrirte nuevas puertas laborales.
✅ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Necesito pagar para usar todas estas funciones?
Algunas funciones como leer URLs o usar Code Interpreter están disponibles solo en ChatGPT Plus (GPT-4). Sin embargo, muchos de estos consejos también se aplican en la versión gratuita.
¿Cómo se si mi prompt está bien escrito?
La clave está en que sea claro, específico, tenga contexto y objetivos definidos. Si ChatGPT te da una respuesta ambigua o incorrecta, revisa si tu pregunta también lo fue.
¿Es posible usar ChatGPT para tareas profesionales?
¡Sí! Desde generar informes hasta redactar propuestas, analizar datos o crear presentaciones, ChatGPT ya está integrado en muchos flujos de trabajo profesionales.
¿Cómo puedo subir documentos o enlaces para que los lea?
Si usas GPT-4 con funciones avanzadas, puedes subir PDFs o compartir URLs. También existen extensiones o complementos que lo permiten.
🌐 ¿Quieres aprender más sobre ChatGPT y cómo usarlo como un pro?
Te invito a visitar mi web y canal, donde encontrarás guías prácticas, tutoriales paso a paso y todo lo que necesitas para dominar las herramientas de IA: