Cómo citar blogs en APA 7ma edición | Guía completa paso a paso

Citar correctamente las fuentes en un trabajo académico es esencial para garantizar la credibilidad y evitar el plagio. En la era digital, los blogs se han convertido en una fuente de información ampliamente utilizada, pero ¿cómo se citan correctamente en APA 7ma edición?

En esta guía, te explicamos paso a paso cómo citar:
Una publicación específica de un blog
Un blog completo

Con ejemplos prácticos y consejos, aprenderás a referenciar correctamente un blog en Word utilizando el administrador de fuentes.


Cómo Citar una Publicación Específica de un Blog en APA 7

Cuando necesitas referenciar un artículo o entrada específica dentro de un blog, debes seguir el formato de un artículo en una publicación periódica en línea, similar a cómo se citan los artículos de revistas.

📌 Formato de referencia:

Autor/a. (Año, Mes Día). Título de la publicación en cursiva. Nombre del Blog. URL

📌 Ejemplo:

Maldonado, F. J. (2025, enero 5). Aprender a citar en APA 7. Fernando Juca Maldonado. https://fernandojuca.com/citar-en-apa

Cita en el texto

📌 Cita en paréntesis:
(Maldonado, 2025)

📌 Cita narrativa:
Maldonado (2025) explica que…

¿Cómo ingresar esta referencia en Word?

  1. Ve a Referencias > Administrador de fuentes
  2. Agregar nueva fuente y selecciona Artículo de revista
  3. Llena los siguientes campos:
    • Autor: Apellido, Nombre
    • Título: Título del artículo
    • Nombre del blog: Blog en cursiva
    • Año, Mes, Día: Fecha de publicación
    • URL: Enlace al artículo
  4. Guardar y citar en el documento

Así de fácil puedes citar cualquier artículo o entrada de un blog en APA 7ma edición.


Cómo Citar un Blog Completo en APA 7

Si necesitas citar el blog completo en lugar de una publicación específica, el formato cambia. En este caso, no se incluye una fecha específica, ya que el blog no tiene un solo punto de publicación.

📌 Formato de referencia:

Autor/a o Nombre del Blog. (s.f.). Nombre del Blog en cursiva. URL

📌 Ejemplo:

Fernando Juca Maldonado. (s.f.). Fernando Juca Maldonado Blog. https://fernandojuca.com

Cita en el texto

📌 Cita en paréntesis:
(Fernando Juca Maldonado, s.f.)

📌 Cita narrativa:
Según Fernando Juca Maldonado (s.f.), su blog incluye información relevante sobre APA.

¿Cómo ingresar esta referencia en Word?

  1. Ve a Referencias > Administrador de fuentes
  2. Agregar nueva fuente y selecciona Sitio web
  3. Llena los siguientes campos:
    • Autor: Nombre del blog o autor
    • Título: Nombre del blog en cursiva
    • Fecha: Dejar como «s.f.» (sin fecha)
    • URL: Enlace al blog
  4. Guardar y citar en el documento

📌 Importante: Si el blog tiene un autor identificado, usa su nombre. Si no tiene un autor claro, coloca el nombre del blog como autor.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuándo debo citar una publicación específica y cuándo el blog completo?

  • Cita una publicación específica cuando hagas referencia a un artículo concreto dentro del blog.
  • Cita el blog completo cuando hables de él en general como fuente de información.

2. ¿Qué hacer si el blog no tiene fecha de publicación?

Si no encuentras la fecha de publicación, usa «s.f.» (sin fecha).

📌 Ejemplo:
(Fernando Juca Maldonado, s.f.)

3. ¿Puedo usar «Anónimo» si no hay autor en la publicación del blog?

No. En su lugar, usa el nombre del blog como autor.

4. ¿Qué pasa si cito un blog que tiene varios autores?

Si hay dos autores, menciona ambos en la referencia.

📌 Ejemplo:
Maldonado, F. J., & Pérez, J. (2025, enero 5). Aprender a citar en APA 7. Fernando Juca Maldonado. https://fernandojuca.com

Si hay tres o más autores, menciona solo el primer autor seguido de «et al.».

📌 Ejemplo:
Maldonado, F. J., et al. (2025, enero 5). Aprender a citar en APA 7. Fernando Juca Maldonado. https://fernandojuca.com


📌 Citar blogs en APA 7ma edición es sencillo si sigues los formatos correctos:
✅ Para publicaciones específicas, usa autor, fecha, título y URL.
✅ Para blogs completos, usa nombre del blog, sin fecha y URL.
✅ Si no hay autor, usa el nombre del blog como referencia.
Usa Word para automatizar las citas y referencias con el Administrador de fuentes.

🔹 Ahora que sabes cómo hacerlo, aplícalo en tus investigaciones y asegura la calidad de tus referencias académicas.

🎯 ¿Tienes dudas sobre cómo citar en APA? Déjalas en los comentarios y te ayudaremos.

📖 Para más información, visita: fernandojuca.com
🎥 Suscríbete a nuestro canal de YouTube: Fernando Juca Maldonado 🚀

Previous Post
Next Post