Citar en APA 7ma. Edición Curso en Línea o MOOC

En la era digital, los cursos en línea y MOOCs (Massive Open Online Courses) son cada vez más populares y relevantes para trabajos académicos e investigaciones. Pero, ¿sabías que también puedes citarlos correctamente en formato APA 7ª edición?

Esta guía te enseñará cómo referenciar tanto un curso en línea completo como contenido específico dentro de un curso. Con ejemplos claros y explicaciones detalladas, aprenderás a aplicar las normas de APA 7ª edición de manera sencilla

 

Se revisará las referencias a:

  • Curso online o curso online masivo abierto ( MOOC )
  • Contenido de un curso en línea o MOOC

Cómo Citar y Referenciar un Curso en Línea (MOOC) en APA 7ª Edición

Formato General para Referenciar un Curso en Línea

El formato básico para citar y referenciar un curso completo es el siguiente:

  • Autor(es): Nombre del instructor o instructores.
  • Año: Año de creación del curso.
  • Título del curso: En cursiva.
  • Especificación: [MOOC].
  • Ubicación: Plataforma donde se ofrece el curso (Coursera, EDX, etc.).
  • URL: Enlace directo al curso.

Referencia

Instructor(s). (Año Creación). Título del Curso.[MOOC]. Ubicación. https://urlcompleto

Cita Paréntesis

(Autor, año)

Cita Narrativa

Autor (año)

Ejemplo de cita en APA 7 un MOOC

citar-apa-7-curso-online

Referencia

Jackson M.O., Leyton-Brown, K. y Shoham, Y. (s.f.). Teoría de juegos [ MOOC ]. Coursera. https://www.coursera.org/learn/ game-theory-1

Cita en Paréntesis

(Jackson et al., s.f)

Cita Narrativa

Jackson et al. (s.f.)

Referenciar al contenido de un MOOC o Curso Online

  • Una conferencia, lectura u otro contenido de un curso en línea o MOOC se cita de manera similar a un episodio de podcast.
  • El autor o instructor del contenido irá como autor.
  • Los nombres de todos los instructores en la posición de Editores.
  • Ya que el contenido del curso no es público, el link de referencia debe ser al curso como tal.

Formato General para Referenciar Contenido Específico

  • Autor(es): Nombre del autor o instructor del contenido específico.
  • Año: Año de creación.
  • Título del contenido: Título del episodio o conferencia.
  • Instructores: Otros instructores listados como editores.
  • Título del curso: En cursiva.
  • Ubicación: Plataforma donde se ofrece el curso.
  • URL: Enlace al curso general.

Referencia

Autor. (Año). Episodio Nro. [Contenido MOOC]. En Autor(s) del Curso, Título del Curso. Ubicación. https://urlcompleto

Cita en Paréntesis

(autor, año)

Cita Narrativa

 autor (año)

Ejemplo de Cita al contenido del Mooc

Referencia

Tangen, J. (2016). Episode 2: Escuché un golpeteo algo más fuerte que antes. [lectura MOOC]. En MacKenzie. E, Tangen J. y Thompson M., La ciencia del pensamiento cotidiano. EdX. https://www.edx.org/course/the-science-of-everyday-thinking

Cita en Paréntesis

(Tangen, 2016)

Cita Narrativa

   Tangen. (2016)

¿Dónde Encontrar la Información para la Referencia?

  1. Instructor(es): Busca el nombre del creador o instructores principales del curso.
  2. Año: Verifica el año de creación original del curso, no la fecha de inicio más reciente.
  3. Título del curso o contenido: Generalmente está en la página principal del curso o en el material específico.
  4. Plataforma: Identifica la plataforma donde se imparte el curso (Coursera, EDX, Udemy, etc.).
  5. URL: Copia el enlace directo al curso o contenido.

Importante: Si no puedes encontrar la fecha de publicación del curso, puedes usar la fecha en la que accediste al curso (en su lugar). Además, si el curso no tiene un título específico, puedes usar una descripción del curso (por ejemplo: «Curso en línea sobre técnicas de meditación»).


Errores Comunes al Citar Cursos en Línea

  • Confundir la fecha: Asegúrate de usar la fecha de creación del curso, no la fecha de inscripción o actualización.
  • Omitir la especificación [MOOC]: Siempre incluye esta etiqueta para diferenciar el curso de otros tipos de publicaciones.
  • No mencionar a todos los instructores: En caso de varios instructores, usa “et al.” después del primer autor en las citas.

Beneficios de Citar Cursos en Línea en Trabajos Académicos

  • Actualización: Los cursos en línea suelen reflejar los conocimientos más recientes en diversas áreas.
  • Accesibilidad: Son fuentes fácilmente accesibles para la mayoría de los estudiantes.
  • Relevancia: Suelen incluir contenido especializado que puede enriquecer tus investigaciones.

Citar y referenciar cursos en línea o MOOCs en APA 7ª edición es una tarea sencilla si sigues las pautas y formatos descritos en esta guía. Tanto si se trata de un curso completo como de contenido específico, ahora tienes las herramientas para incluir estas valiosas fuentes en tus trabajos académicos de manera correcta y profesional.


FAQ: Preguntas Frecuentes sobre Citar Cursos en Línea en APA 7ª Edición

1. ¿Qué hago si no hay una fecha exacta de creación?
Indica s.f. (sin fecha) en lugar del año.

2. ¿Cómo citar un curso con varios autores?
Menciona al primer autor seguido de “et al.” en las citas.

3. ¿Debo incluir el título del curso en cursiva?
Sí, el título del curso siempre debe ir en cursiva.

4. ¿Es obligatorio incluir el URL del curso?
Sí, siempre que el curso sea accesible en línea.

5. ¿Puedo citar cursos en línea en trabajos académicos serios?
Por supuesto, siempre que el curso sea relevante y ofrecido por una plataforma o institución confiable.


¿Te resultó útil esta guía? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con otros estudiantes y profesionales! 🚀

Previous Post
Next Post