🎓 La ética también se cita
Cuando se trata de redactar trabajos académicos o profesionales, es fundamental citar correctamente todas las fuentes, y los códigos de ética no son la excepción. Ya sea que estés en Derecho, Contabilidad, Psicología o cualquier disciplina que los requiera, este tipo de documentos se cita siguiendo las mismas pautas que un informe institucional en formato APA 7.
En este artículo —basado en el video tutorial de YouTube Cómo citar códigos de ética en APA 7ma edición— te mostramos cómo hacerlo paso a paso desde Word, sin errores y sin complicaciones.
🧾 ¿Qué formato usa un código de ética en APA 7?
Formato general:
Autor. (Año). *Título del código de ética* [Código de ética]. URL
Puntos clave:
- Si el autor y la editorial son la misma entidad, no repitas el nombre de la editorial.
- Cita el código completo, aunque quieras referirte a una sección específica en el texto.
- Usa el lenguaje oficial del documento para mencionar secciones (ej. “Sección”, “Normas”, “Disposición”).
🛠️ Ejemplo práctico: Código de Ética de los Contadores
Supongamos que necesitas citar el Código de Ética publicado en 2023 por el Consejo de Normas Internacionales de Ética para los Contadores (International Ethics Standards Board for Accountants – IESBA).
Paso a paso en Word:
- Ve a la pestaña «Referencias» > «Administrador de fuentes».
- Agrega una nueva fuente.
- Elige el tipo de fuente: Informe.
- Marca «Autor corporativo» y escribe:
- Título del documento:
- Año: 2023
- Editorial: déjalo en blanco (autor y editorial son el mismo).
- Haz clic en “Mostrar más campos” y pega el URL del documento.
💬 Cómo hacer las citas en el texto
📌 Cita entre paréntesis (primera vez):
📌 Cita entre paréntesis (después de la primera):
✍️ Cita narrativa (primera vez):
✍️ Cita narrativa (posteriores):
✅ Recuerda convertir la cita en texto estático en Word si necesitas ajustar el formato manualmente.
📚 Cómo debe lucir la referencia final
🔎 Consejos extra para citar códigos de ética en APA
- Usa siempre la versión más actualizada del código si es posible.
- Si mencionas una sección específica, no olvides citar todo el documento y luego referirte a esa parte específica en tu texto.
- Si estás trabajando en Word y no tienes habilitada la APA 7ma edición, actualiza tu sistema. En el canal del autor del video encontrarás cómo hacerlo.
❓ FAQ – Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué tipo de fuente se selecciona en Word para un código de ética?
Debes seleccionar «Informe» como tipo de fuente en el administrador de referencias de Word.
2. ¿Cuándo se omite la editorial?
Cuando el autor y la editorial son la misma organización, se omite la editorial para no duplicar la información.
3. ¿Cómo cito una sección específica del código?
Primero citas el documento completo y luego, en el cuerpo del texto, haces referencia a la sección usando su nombre oficial (por ejemplo: «Sección 1.2»).
4. ¿Debo incluir el código de ética en la bibliografía?
Sí, siempre que esté disponible públicamente. Si no lo está y fue entregado en un entorno privado, se considera una comunicación personal y no se incluye en la lista de referencias.
🧭 Recuerda
Citar códigos de ética correctamente en APA 7ma edición no tiene por qué ser complicado. Con estos pasos y el ejemplo práctico, puedes asegurarte de cumplir con los estándares académicos y profesionales, usando Word como herramienta de apoyo.
Ya sea para una tesis, ensayo o informe profesional, ahora sabes cómo hacerlo. ¡Manos a la obra!
🔗 Ver el video completo en YouTube:
👉 Cómo citar códigos de ética en APA 7
📘 Descarga gratuita del libro sobre APA 7ma edición en el https://fernandojuca.com/libros