Cómo Referenciar Entrevistas en APA 7ma Edición | Guía Esencial

Cómo Referenciar Entrevistas en APA 7ma Edición: Guía Paso a Paso

La entrevista es una fuente valiosa para trabajos académicos e investigaciones, pero también es uno de los formatos que genera más dudas al momento de citarla. Con las reglas de la APA 7ma Edición, puedes estructurar referencias claras y precisas según el tipo de entrevista: personal, publicada, transmitida o disponible en línea.

En esta guía, exploraremos los distintos casos y cómo aplicar correctamente el formato APA. ¡Sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas saber sobre cómo referenciar entrevistas!

  • Una referencia a una entrevista puede ser llevada con el mismo formato de “comunicados personales”, por el hecho que puede no ser recuperable.
  • En el caso de entrevistas en: Youtube, Página Web, Blog, PodCast, debe aplicar el formato específico para cada tipo de referencia.
  • En la cita va el nombre del entrevistado, no del entrevistador.

1. Referencias para Entrevistas Personales

Si la entrevista fue personal y no está publicada ni recuperable, se cita como comunicación personal. En estos casos, no se incluye en la lista de referencias, pero sí se menciona en el texto.

  • Formato de cita en texto:
    • Paréntesis: (Nombre del entrevistado, comunicación personal, fecha completa).
    • Narrativa: Según [Nombre del entrevistado] (comunicación personal, fecha completa)…

Ejemplo:

  • Paréntesis: (Rodríguez, comunicación personal, 15 de junio de 2023).
  • Narrativa: Según Rodríguez (comunicación personal, 15 de junio de 2023), el impacto fue significativo…

Nota: Las comunicaciones personales no se incluyen en la lista de referencias porque no son recuperables para el lector.


2. Entrevistas Publicadas o Transmitidas en Plataformas

Si la entrevista fue publicada o está disponible en un medio como YouTube, un blog, un sitio web o un podcast, se aplica el formato específico para ese tipo de fuente.

Formato General para Entrevistas Publicadas:

  • Autor (entrevistado): Nombre del entrevistado.
  • Fecha: Año, mes y día de publicación o transmisión.
  • Título: Título de la entrevista en cursiva, seguido del formato entre corchetes (p. ej., [Entrevista en video], [Podcast], etc.).
  • Fuente: Nombre de la plataforma o sitio donde se encuentra la entrevista.
  • URL: Enlace directo a la entrevista.

Ejemplo de Entrevista en YouTube

Supongamos que necesitas referenciar una entrevista publicada en YouTube:

Referencia en formato APA:
Pérez, L. (10 de septiembre del 2023). Innovación en la educación digital [Entrevista en video]. YouTube. https://www.youtube.com/innovacioneducativa

Cita en texto:

  • Paréntesis: (Pérez, 2023).
  • Narrativa: Pérez (2023) comentó que la educación digital está en un punto de transformación…

Mas Información de como Citar en YouTube


3. Entrevistas Publicadas en Blogs o Sitios Web

Cuando la entrevista se encuentra en un blog o sitio web, utiliza el formato correspondiente para páginas web:

Referencia en formato APA:
López, J. (15 de Octubre del 2022). Desafíos de la sostenibilidad urbana [Entrevista en blog]. Blog de Arquitectura Verde. https://www.arquitecturaverde.com/entrevista-lopez

Cita en texto:

  • Paréntesis: (López, 2022).
  • Narrativa: López (2022) señaló que los cambios en infraestructura son clave para lograr sostenibilidad…

Más Información de como citar un Sitio Web


4. Entrevistas en Podcasts

Para entrevistas transmitidas en podcasts, el formato es similar al de YouTube, pero especificando el formato de podcast:

Referencia en formato APA:
Ramírez, A. (2023, agosto 5). Tecnología y futuro laboral [Entrevista en podcast]. TechTalk Podcast. https://www.techtalkpodcast.com/episodio45

Cita en texto:

  • Paréntesis: (Ramírez, 2023).
  • Narrativa: Ramírez (2023) exploró cómo la tecnología está moldeando el futuro del empleo…

Más Información de como citar un PodCast

Citar y Referenciar PodCast en APA 7ma Edición.


5. Diferencias Clave: Entrevistas Personales vs. Publicadas

Aspecto Entrevista Personal Entrevista Publicada
Cita en texto Comunicación personal (Rodríguez, 2023). Referencia completa con URL.
Lista de referencias No se incluye. Sí se incluye, con formato completo.
Recuperable No. Sí.

Errores Comunes al Citar Entrevistas

  1. Confundir el autor: En las entrevistas, el autor es el entrevistado, no el entrevistador.
  2. Omitir el formato: Siempre especifica entre corchetes si es una entrevista en video, podcast, etc.
  3. No incluir el URL: Para entrevistas publicadas en línea, es obligatorio añadir el enlace directo.
  4. Citar entrevistas personales en referencias: Solo se citan en texto, ya que no son recuperables.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cómo cito una entrevista con múltiples entrevistados?

Usa el formato estándar para múltiples autores:

  • Ejemplo: (Pérez, Rodríguez y Gómez, 2023).

2. ¿Qué hago si la entrevista no tiene fecha específica?

Usa «s.f.» en lugar de la fecha:

  • Ejemplo: López, J. (s.f.). Entrevista sobre sostenibilidad [Podcast].

3. ¿Cómo incluyo el nombre del entrevistador?

El nombre del entrevistador no es obligatorio en las citas, pero puedes mencionarlo en la narrativa si es relevante.

4. ¿Puedo citar entrevistas en eventos en vivo?

Sí, pero si no son recuperables, se citan como comunicación personal:

  • Ejemplo: (García, comunicación personal, 2023).

5. ¿Qué pasa si no tengo acceso al URL?

Si no hay URL, especifica «No disponible en línea» en la referencia y asegúrate de incluir toda la información relevante.


Citar entrevistas en APA 7ma Edición puede parecer un desafío al principio, pero siguiendo estas pautas puedes garantizar citas y referencias claras y precisas. Recuerda siempre identificar el tipo de entrevista y utilizar el formato adecuado para tu fuente.

Si quieres más guías prácticas sobre APA 7ma Edición, visita nuestro canal de YouTube y sitio web, donde encontrarás recursos gratuitos para dominar las normas de citación.

👉 Explora más sobre APA aquí: Fernando Juca | APA 7ma Edición

Previous Post
Next Post