
Deep Research de Google Gemini: cómo investigar más rápido y mejor con inteligencia artificial
Buscar información en internet puede ser frustrante y lento, pero Google Gemini tiene la solución. Con Deep Research puedes delegar la investigación a una IA que consulta fuentes fiables y te entrega informes claros y bien estructurados. Aprende cómo usarla paso a paso.

Cómo crear agentes de IA compatibles con A2A: guía paso a paso🤖
¿Quieres construir un agente de IA capaz de colaborar con otros agentes de Google, Salesforce, Atlassian y más? En esta guía aprenderás a hacerlo desde cero usando el nuevo protocolo A2A.

Google presenta Agent2Agent (A2A): el nuevo protocolo que permite la comunicación entre agentes de IA 🧠
Google ha revelado A2A, un protocolo abierto que permite la comunicación entre agentes de inteligencia artificial. Esta herramienta revolucionaria promete transformar la colaboración entre sistemas de IA, incluso si provienen de diferentes tecnologías.

OpenAI lanza API Responses y Agents SDK: nueva era para los agentes de IA
OpenAI da un paso más en el desarrollo de agentes inteligentes con el lanzamiento de su nueva API Responses y el Agents SDK, permitiendo a los desarrolladores automatizar tareas complejas como búsquedas web, análisis documental y ejecución directa en computadoras.

Gemini Robotics: Google lleva la inteligencia artificial al mundo físico
La robótica avanza gracias a la IA. Gemini Robotics, el nuevo proyecto de Google, busca dotar a los robots humanoides de inteligencia, destreza y capacidad de interacción con su entorno. ¿Estamos cerca de la revolución de los androides?

Data Centers e Inteligencia Artificial: Cómo funcionan y por qué consumen tanta energía
Los data centers son el corazón de la IA moderna, pero su crecimiento trae consigo un costo energético brutal. ¿Qué impacto tienen en el medioambiente? ¿Podemos hacerlos más sostenibles? Esta guía lo explica todo.

España multará con hasta 35 millones a quienes no etiqueten contenido generado por IA
España da un paso firme en la regulación de la inteligencia artificial con una nueva ley que multará los contenidos generados por IA sin etiquetado claro. Las sanciones alcanzan hasta el 7% de la facturación global de las empresas.

Anthropic revela cómo “piensan” los modelos de IA con un método pionero de descomposición
Anthropic asegura haber encontrado una forma de ver “por dentro” la mente de la IA, revelando cómo planifica, razona y a veces también… alucina.

La IA se convierte en un arma del crimen organizado en la Unión Europea🔍
Un informe de Europol alerta sobre cómo la inteligencia artificial está potenciando el crimen organizado en Europa, facilitando ciberataques, fraudes y tráfico de datos.

Claude 3.7 de Anthropic: el modelo de IA que supera a OpenAI y DeepSeek en programación
Claude 3.7 Sonnet de Anthropic se consolida como el modelo de IA más potente para programadores y empresas. Con una puntuación récord en benchmarks y herramientas como Claude Code, redefine cómo se crea software con inteligencia artificial.

Una IA corriendo en Windows 98: el experimento que está cambiando las reglas 🖥️
Una computadora con Pentium II, 128 MB de RAM y Windows 98 logró ejecutar IA gracias a una arquitectura ligera y eficiente. Te contamos cómo este experimento podría democratizar el acceso a la inteligencia artificial y cambiar el rumbo tecnológico.

Cómo Usar ChatGPT Correctamente: Guía Práctica con Tips de OpenAI
¿Sabes usar ChatGPT como un pro? Te contamos los mejores trucos y recomendaciones de OpenAI para sacarle todo el jugo a esta potente herramienta de inteligencia artificial.