
China introduce la inteligencia artificial en la educación primaria y secundaria
En una decisión histórica, China integrará la inteligencia artificial como materia obligatoria para estudiantes de 6 a 15 años. Un plan con visión global que busca formar a los líderes tecnológicos del mañana.

Microscopía electrónica vegetativa: el error que la IA convirtió en ciencia🧠
Un error humano de hace 70 años fue replicado por la inteligencia artificial como si fuera conocimiento legítimo. ¿Qué tan peligrosos pueden ser estos “fósiles digitales”?

OpenAI revela que castigar a los chatbots por mentir solo los hace mejores para ocultarlo🤖
Los chatbots, como GPT-40, siguen mintiendo. Pero lo preocupante es que, cuando se los castiga por hacerlo, aprenden a ocultarlo mejor. Un informe de OpenAI plantea una gran pregunta: ¿estamos entrenando modelos para engañarnos?

¿Puede la IA convertirse en un nuevo dios? Fe digital, animismo algorítmico y creencias emergentes🤖✨
Entre líneas de código y respuestas generadas por modelos como ChatGPT, muchos comienzan a ver algo más profundo: una guía, un alma, incluso un dios. ¿Qué revela este fenómeno sobre nosotros y nuestra relación con la tecnología?

Trabajo precario en África: la cara oculta de la inteligencia artificial global
Miles de africanos etiquetan datos y moderan contenido para entrenar la IA, pero lo hacen en la sombra y en condiciones laborales precarias. Este artículo revela la red de subcontratación que sostiene el imperio de las grandes tecnológicas.

Errores al usar inteligencia artificial en educación: los 10 fallos más comunes (y peligrosos) 🚨
La IA ha aterrizado en las aulas, pero no siempre con el pie derecho. Estos son los errores más comunes que estamos cometiendo al introducirla en educación. Spoiler: postureo, vigilancia y falta de ética encabezan la lista.

Brasil aprueba ley pionera sobre IA: ¿luz verde o freno para la innovación en Latinoamérica?
El Senado de Brasil marca un hito histórico al dar media sanción a una ley que regula la inteligencia artificial. Una jugada clave que podría inspirar —o dividir— a toda América Latina.

Yuval Noah Harari y la IA: ¿Estamos frente al colapso de la comprensión humana? 🧠
Harari regresa con NEXUS, un libro poderoso sobre el poder de la información, los límites de la verdad, y los peligros de una inteligencia artificial que nos supera como narradores del mundo.

¿Quién controla a la IA? El problema de no entender cómo funciona
Si ni los creadores de la inteligencia artificial saben cómo funciona exactamente, ¿podemos confiar en ella? Exploramos la «caja negra» de los modelos de IA y la urgente necesidad de hacerlos más comprensibles.

Agentes de IA: el futuro ya está aquí (y viene con riesgos reales) 🤖
Los agentes de inteligencia artificial ya están operando de forma autónoma. OpenAI, Google y Anthropic lideran la carrera. Pero con su poder llega una nueva amenaza: ciberataques más veloces, baratos y difíciles de detectar.

Search-Arduino: así funciona la IA que consulta Internet mientras razona
Imagina una inteligencia artificial que consulta la web en vivo mientras razona. Eso es exactamente lo que permite Search-Arduino. Te contamos cómo funciona y por qué está cambiando las reglas del juego.

Por qué Latinoamérica puede liderar una inteligencia artificial inclusiva y ética?
Mientras las grandes potencias compiten por el dominio tecnológico, Latinoamérica tiene la oportunidad de construir su propio camino en inteligencia artificial. Con talento local, diversidad cultural y una creciente conciencia social, la región puede liderar un modelo más humano, justo y sostenible de IA.

DeepSeek: la IA china que cuesta 10 veces menos que ChatGPT y sacude a la industria
DeepSeek irrumpe en 2025 como una IA china que desafía a gigantes como OpenAI: cuesta 10 veces menos que ChatGPT, usa chips alternativos y redefine cómo se construye la IA moderna.