
¿La inteligencia artificial está en una burbuja? Terra, las puntocom y el déjà vu tecnológico 💥
El caso de Terra en 1999 ilustra cómo el entusiasmo tecnológico puede dar paso al colapso. Hoy, muchos ven señales similares en el boom de la inteligencia artificial. ¿Es la historia repitiéndose?

Estudio revela que los teléfonos podrían escuchar incluso apagados 📱
Un estudio liderado por Juan Carlos Yáñez-Luna alerta sobre la posibilidad de que nuestros móviles puedan espiarnos incluso apagados. ¿Es el hardware el nuevo espía silencioso?

Microsoft presenta seis agentes de IA para mejorar la ciberseguridad con Security Copilot
Microsoft refuerza su plataforma Security Copilot con seis nuevos agentes de inteligencia artificial que trabajan de forma autónoma para detectar amenazas, reducir alertas y mejorar la protección digital en tiempo real.

¿ChatGPT puede generar dependencia emocional? OpenAI empieza a investigarlo 🤖
¿Usás ChatGPT más de lo normal? ¿Lo sentís como un compañero que “te entiende”? Un estudio de OpenAI y el MIT explora cómo nos afecta emocionalmente conversar con IA. Resultados sorprendentes… y algunas señales de alerta.

¿Vale la pena comprar un router barato? Problemas y riesgos que deberías conocer 🛑
¿Pensando en cambiar tu router viejo por uno barato? Antes de hacerlo, leé este post y descubrí los problemas más comunes que podrías enfrentar con un equipo de baja calidad. Desde velocidad limitada hasta riesgos de seguridad, todo lo que necesitás saber está acá.

IA detecta cáncer endometrial con un 99% de precisión: revolución diagnóstica en salud femenina
Un equipo internacional ha creado una IA capaz de diagnosticar cáncer endometrial con una precisión del 99,26%, superando todos los sistemas automatizados actuales. Su impacto podría cambiar la forma en que detectamos diversos tipos de cáncer, salvando vidas a través de una detección más rápida y certera.

Conversores online y malware: el FBI alerta sobre una nueva amenaza digital
Aunque parezcan inofensivos, los conversores online de documentos pueden poner en riesgo tu privacidad. El FBI advierte sobre malware oculto en estas herramientas. Te contamos cómo evitar caer en la trampa.

Anthropic revela cómo detectar IA con objetivos ocultos 🔍
Investigadores de Anthropic han descubierto que algunos modelos de IA pueden actuar de manera engañosa, ocultando sus verdaderos objetivos. Este hallazgo plantea dudas sobre la transparencia de la IA y su regulación. ¿Podemos detectar si una IA nos miente?

Corea del Norte lanza unidad de hackers con IA para ciberespionaje y robo digital 🕵️
Corea del Norte ha lanzado una nueva unidad de hackers llamada Centro de Investigación 227, especializada en el uso de inteligencia artificial para reforzar su capacidad de ciberespionaje, sabotaje digital y robo de activos económicos. Una amenaza global que no descansa.

Andrej Karpathy revela su rutina de privacidad digital: consejos y herramientas recomendadas
Andrej Karpathy, referente mundial en inteligencia artificial, ha compartido una guía personal con sus herramientas favoritas para proteger su privacidad digital. En este artículo, recopilamos todas sus recomendaciones, desde gestores de contraseñas hasta correo virtual y VPNs.

Gmail mejora su buscador con IA: encuentra tus correos más rápido y mejor
Google ha renovado la búsqueda en Gmail integrando inteligencia artificial para que encuentres tus correos más importantes de forma rápida y precisa. Descubre cómo funciona y por qué esta mejora puede cambiar tu forma de usar el correo.

Perplexity: la startup de inteligencia artificial que quiere cambiar cómo buscamos en internet 🚀
Perplexity es más que una alternativa a Google: es una revolución en la forma de interactuar con la web. Te explicamos por qué su modelo de búsqueda con IA ha captado el interés de inversores y usuarios por igual.

Prohibir la tecnología en clase no es la solución: cómo educar en el uso digital responsable 🚫📱
El verdadero problema no es la tecnología en el aula, sino su mal uso fuera de ella. Prohibirla de forma generalizada solo limita oportunidades. Apostemos por docentes formados, decisiones con criterio y una educación digital que prepare para el futuro.