🛑 284 millones de cuentas robadas por malware: cómo saber si la tuya está en peligro
La amenaza de los ciberataques no da tregua. Esta vez, se ha descubierto una filtración masiva que podría haber comprometido hasta 284 millones de cuentas de correo electrónico. Todo a raíz de un peligroso malware y su posterior difusión en canales de Telegram. ¿La buena noticia? Puedes comprobar si fuiste víctima del robo y tomar medidas antes de que sea demasiado tarde.
📥 ¿Qué ha pasado exactamente?
El reconocido investigador en ciberseguridad Troy Hunt (creador de Have I Been Pwned) reveló el hallazgo de un archivo compartido en Telegram, específicamente en el canal Alien TXTBase, que contenía:
-
493 millones de registros combinando URLs y correos
-
284 millones de cuentas de email únicas afectadas
-
Datos obtenidos tras el análisis de 1.5TB de historiales infectados con malware
-
23 mil millones de filas de información revisadas
La filtración representa uno de los mayores robos de credenciales conocidos hasta la fecha.
🔓 ¿De dónde salió esta información?
La mayoría de los datos fueron recolectados a través de malware instalado en ordenadores y dispositivos personales. Este tipo de virus:
-
Captura credenciales de inicios de sesión
-
Guarda formularios y datos autocompletados
-
Extrae historiales de navegación y actividad online
-
Los exporta a redes ocultas como la dark web o canales públicos como Telegram
🧪 ¿Son datos reales o cuentas viejas?
Aunque podrías pensar que muchas cuentas ya no existen o son antiguas, Troy Hunt realizó una prueba directa:
Intentó solicitar cambios de contraseña en varias cuentas filtradas y comprobó que muchas aún están activas, lo que demuestra que el riesgo es real y actual.
Además:
-
244 millones de correos eran nuevos para la base de datos de HIBP
-
199 millones ya habían sido comprometidos antes y están listados en otras filtraciones
✅ ¿Cómo saber si tu cuenta está comprometida?
Por suerte, puedes comprobarlo fácilmente en Have I Been Pwned (HIBP):
🔍 Pasos:
-
Entra a 👉 haveibeenpwned.com
-
Escribe tu dirección de correo electrónico
-
Haz clic en el botón “pwned?”
-
Si tu cuenta aparece en rojo, significa que ha sido filtrada
Recomendación: activa las notificaciones de brechas en la web de HIBP para estar siempre informado.
🔐 ¿Qué hacer si tu cuenta fue filtrada?
Si descubres que tu correo está comprometido, no entres en pánico, pero actúa rápido:
1. Cambia inmediatamente tu contraseña
Elige una clave única, larga y difícil de adivinar. Nada de “123456” o “tuNombre2023”.
2. Habilita la verificación en dos pasos (2FA)
Es tu mejor defensa si alguien intenta acceder, incluso con tu contraseña.
3. Revisa otras cuentas donde uses el mismo correo
Especialmente bancos, tiendas online, redes sociales, correos vinculados.
4. Usa un gestor de contraseñas
Te ayudará a crear y guardar contraseñas únicas y fuertes para cada sitio.
📵 ¿Puedo evitar este tipo de ataques en el futuro?
Aunque nadie está 100% a salvo, estos hábitos pueden marcar la diferencia:
-
✅ No reutilices contraseñas
-
✅ Mantén tus dispositivos actualizados
-
✅ Usa antivirus confiables
-
✅ Evita descargar archivos sospechosos
-
✅ No entres en enlaces desconocidos de correos o SMS
-
✅ Usa 2FA siempre que sea posible
🧠 ¿Qué diferencia a Have I Been Pwned de otras herramientas?
HIBP es una base de datos global de filtraciones creada por expertos en seguridad y utilizada por gobiernos, empresas y millones de usuarios. Con cada hallazgo, como el actual robo de 284 millones de cuentas, Troy Hunt:
-
Verifica la autenticidad de los datos
-
Limpia la información sensible
-
Permite que los usuarios comprueben sus correos de forma gratuita y anónima
🧐 Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Mi correo aparece en rojo, significa que me hackearon?
No necesariamente. Significa que tu dirección apareció en una base de datos filtrada. Es un riesgo serio, pero no implica que hayan entrado a tu cuenta.
¿Have I Been Pwned es seguro?
Sí, totalmente. No almacena ni solicita contraseñas. Solo verifica si tu correo ha estado en una filtración.
¿Qué hago si reutilizo esa contraseña en otros sitios?
Cámbiala en todos ellos. Ese es el mayor riesgo: que puedan usar tu clave en distintos servicios.
¿Puede una empresa comprobar si su dominio fue afectado?
Sí, HIBP ofrece una opción empresarial para verificar dominios completos y recibir alertas.
📣 Mantente protegido en el mundo digital
Este tipo de incidentes nos recuerda que la ciberseguridad no es opcional. No importa si eres usuario casual o profesional, hoy todos estamos en riesgo.
Por eso, en mi sitio y canal te comparto contenido para proteger tu vida digital con herramientas útiles, sencillas y actualizadas:
Publicaciones relacionadas:



